‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje


En conmemoración del Día Internacional del Juego, que se celebra el 28 de mayo, Plaza Sésamo y Fundación LEGO se unen para promover el juego como una táctica de aprendizaje a través de la iniciativa “Juega todos los días”.

Esta colaboración tiene como objetivo enriquecer el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños en edades comprendidas entre los cero y seis años, fomentando el juego como parte fundamental de su rutina diaria y brindando herramientas educativas a madres, padres y cuidadores.

Desde su lanzamiento, en 2016, “Juega todos los días” se ha implementado en India, Sudáfrica y México. El programa proporciona herramientas a madres, padres y cuidadores para involucrarse activamente en actividades de juego con la niñez, al tiempo que les permite comprender los beneficios del aprendizaje a través del juego guiado.

Asimismo, capacita a educadores y líderes pedagógicos en niveles de educación inicial y preescolar en México para que integren el juego en su práctica y planificación educativa.

Como parte de esta iniciativa, Plaza Sésamo y Fundación LEGO ofrecen una variedad de herramientas y actividades que promueven el juego en el ámbito familiar. A través de las redes sociales de Plaza Sésamo (@PlazaSesamo), se comparten ideas de actividades para jugar en familia.

Asimismo, se ha creado un chatbot de WhatsApp que proporciona acceso gratuito y bajo demanda a videos, cuentos y canciones relacionados con el juego. Además, se ha desarrollado una lista de reproducción en YouTube con videos de juego que pueden replicarse tanto en el hogar como en las escuelas.


LA NIÑEZ EN LAS COMUNIDADES

Entrevistada por Newsweek en Español, Julieta Guzmán, vocera de Plaza Sésamo, revela detalles sobre la iniciativa “Juega todos los días” y los beneficios que ha brindado a niños y niñas en diferentes comunidades.

Según la directiva, se ha observado que los niños y niñas que participan en la iniciativa mejoran su vínculo con sus padres o cuidadores, aumentan su confianza y desarrollan habilidades en las áreas en las que se enfocan las actividades.

Además, la también maestra en psicología social menciona que uno de los principales desafíos que enfrenta la iniciativa es la falta de tiempo por parte de los padres o cuidadores para dedicarse al juego diario con sus hijos. Sin embargo, Plaza Sésamo busca trabajar en la concienciación de los adultos, demostrando que poseen las habilidades necesarias para ser el mejor compañero de juego para sus hijos.

La iniciativa “Juega todos los días” se adapta a las necesidades y realidades específicas de cada comunidad mediante un análisis exhaustivo de estas. Julieta Guzmán explica que en Plaza Sésamo se han desarrollado actividades sencillas y cortas que no requieren muchos recursos para que los padres y cuidadores puedan incorporar el juego en la rutina diaria, como durante el baño, la alimentación, el vestido, el momento de dormir y el regreso de la escuela.


PLAZA SÉSAMO Y EL CONTENIDO DIGITAL

Además, añade, se ha logrado encontrar el equilibrio perfecto entre las actividades de juego y los conceptos educativos importantes para los adultos, como números, letras y lectura.

En cuanto al papel de la tecnología, la entrevistada comenta que Plaza Sésamo ha desarrollado contenido digital que incluye videos como parte del programa. De hecho, comparte que el próximo 28 de mayo se lanzará una serie de videos llamada “Los play breaks”, con el objetivo de promover la idea de que cualquier momento del día es una excelente oportunidad para jugar con los niños.

En ese sentido, la aplicación WhatsApp se ha utilizado como un canal importante para llegar a las comunidades escolares, pues en este se comparten consejos de juego a través de las educadoras y se envían a los padres y cuidadores.

Finalmente, sobre los planes de expansión de la iniciativa, Julieta Guzmán menciona que en Plaza Sésamo están abiertos a conversar con gobiernos estatales, la Secretaría de Educación y otras instituciones interesadas en implementar sus programas en la república mexicana. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘¡Así construí Pegaxy, un videojuego criptográfico multimillonario’

Esports, los videojuegos que han transformado a los gamers en ciberatletas y millonarios

Saga de ‘Zelda’ vende más de 10 millones de copias en 72 horas