Juan Ramos, socio, operador y mano derecha del fiscal Gertz

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- Juan Ramos López, titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial y socio del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, falleció este viernes mientras era sometido a una cirugía por un problema de riñón, informó la Fiscalía General de la República.

La FGR lamentó profundamente el deceso de "nuestro compañero y amigo", que llegó a la FGR en junio de 2019 como titular de la entonces Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delitos Federal (SEIDF), que después se convirtió en la Fiscalía de Control Competencial.

Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ramos López estuvo por más de 15 años al lado del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien le otorgó poder general en sus diversos pleitos personales y le asignó la investigación de los casos de relevancia para la FGR.

Juan Ramos López se desempeñó como subsecretario de Seguridad Pública y Coordinador General de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Seguridad Pública Federal; así como director Jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, cuando dicha dependencia estuvo a cargo del titular de la FGR, en el sexenio del panista Vicente Fox Quesada.

De acuerdo con la semblanza disponible en la página de la FGR, en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México estuvo a cargo de la Dirección General de Supervisión en la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador; director General en la Visitaduría General y Agente del Ministerio Público.

También fungió como director de Derecho y Abogado General de la Universidad de las Américas A.C., Ciudad de México, y catedrático en esa institución, impartiendo la materia "El Procedimiento del Juicio de Amparo".

En 2007, Gertz Manero, en su carácter de rector de la Universidad de las Américas (UDLA) en la Ciudad de México, otorgó a Ramos López poder general para pleitos y cobranzas a través del cual tuvo como primera tarea presentar un litigio contra la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) por el uso del nombre "Universidad de las Américas".

Se le encomendó revivir una investigación derivada de un pleito interno en la familia Jenkins por el control de la UDLAP lo que, según un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), fue considerado como un conflicto de interés tanto del subprocurador como del propio Gertz Manero.

En el poder general que Gertz otorgó a Ramos López en 2007, también aparecen Gustavo Gutiérrez Calderón y Alfredo Ramírez Guerrero quienes, para el año 2015 cuando falleció Federico Gertz, hermano mayor del fiscal, formaron parte, junto con Ramos del equipo legal designado por Alejandro Gertz para representarlo en el caso penal que inició contra Laura Morán, expareja de su hermano y su hija, Alejandra Cuevas, a quienes acusó de homicidio.

Cabe destacar que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó diversos movimientos financieros del fiscal Alejandro Gertz Manero, con empresas en las que también estaba vinculado Juan Ramos.

En marzo de 2022, se difundieron audios en los que Alejandro Gertz conversa con Juan Ramos sobre el proyecto de resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, que ordenó dejar en libertad a Alejandra Cuevas, acusada por el titular de la FGR de provocar la muerte de su hermano, Federico Gertz.

Meses después, en junio del año pasado, el fiscal Gertz Manero y Juan Ramos se vieron envueltos nuevamente en la polémica, al revelarse grabaciones telefónicas en las que hablan con Emilio Lozoya Thalmann sobre el proceso de extradición del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin.