Juan de Dios y Pablo Larraín explorarán la desigualdad en "Rich flu"

César Huerta, enviado

MORELIA, Mich., octubre 28 (EL UNIVERSAL).- La desigualdad y el cómo la gente se relaciona con la riqueza, es el hilo de "Rich flu", una de las próximas apuestas de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín, ganadores del Oscar 2018 por "Una mujer fantástica."

La cinta, que llevará en los roles principales a Rosamund Pike ("Perdida") y Daniel Brühl ("Rush: pasión y gloria"), estará dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia

Juan de Dios reflexiona sobre la historia: "A veces ser rico es algo que la gente busca, otras es un accidente por una herencia o porque no lo decidiste, entonces vivimos en un mundo de mucha desigualdad y la película habla de eso y lo segundo es cómo nos relacionamos con la riqueza, qué tan esclavos somos de la riqueza.

"Una de las cosas que aborda la película es que hay una apariencia y se busca como una especie de felicidad donde probablemente no lo es tanto".

Ambos son fundadores de Fábula, una de las casas productoras más importantes de Latinoamérica, compañía que se ha extendido a México.

Aquí ya realizó la primera temporada de "Señorita 89" y han comenzado la segunda, así como la comedia "Maquíllame otra vez", la cual se presentó en el festival de cine que se desarrolló en esta ciudad, con la presencia de parte de su elenco como Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón.

Ahora tienen en posproducción una serie basada en el documental "Familia de medianoche", sobre la existencia de paramédicos y ambulancias no oficiales, que circulan en calles capitalinas.

"La Ciudad de México es el único lugar del mundo donde gran parte de las ambulancias son privadas que para ustedes es muy normal, (pero) no sucede en otras latitudes de que haya carreras de ellas por llegar a la escena del accidente y que haya una negociación en vivo y en directo, eso es muy particular", comenta Juan de Dios.

"Esto es un padre-madre con tres niños, una familia disfuncional, que de noche tiene este trabajo y de día cada uno tiene sus vidas y se encuentran en las noches y como familia", agrega.

Pablo, también director de "NO" y "Spencer", subraya que la idea de "Fábula" es mostrar lo positivo de las cosas, dramáticas o trágicas, sino salirse de estereotipos que por años han permeado.

"Hay cosas por ejemplo, como 'Señorita 89', que se trata de una organización dedicada a reclutar mujeres para transformarlas tanto física como psicológicamente, para un concurso de belleza. No es una historia exactamente ejemplar, pero ocurrió y quisimos entrar, en general es una ficción que tiene los elementos necesarios para que la gente la vea", destaca.