Joven de 19 años muere en México, pero dona cinco órganos y médicos lo despiden como héroe

Órganos fueron donados por joven, que lo decidió así antes de morir. (Foto: IMSS Comunicado, 8 de octubre)
Órganos fueron donados por joven, que lo decidió así antes de morir. (Foto: IMSS Comunicado, 8 de octubre)

Donar órganos es una decisión que representa un legado más allá de la vida propia. Un acto heroico que merece ser aplaudido como tal. Y exactamente eso es lo que pasó en el Hospital General de Zona (HGZ) Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tepic, Nayarit. Un joven de 19 años, que perdió la vida, dejó dicho a sus padres que quería ser donador de órganos. Su voluntad fue cumplida y cambiará así la vida de hasta cinco pacientes en espera.

Porque fue esa la cantidad de órganos que donó: dos riñones, dos córneas y un hígado, según confirmó el doctor Luis Alberto Robles Benítez, encargado del área de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante. La decisión del joven fue aplaudida por el hospital entero, que formó una valla humana para despedirlo como lo que es: un auténtico superhéroe en toda la extensión del término. El gesto, compartido por el IMSS a través de su página oficial, conmovió en las redes sociales y mereció más aplausos de los que ya había tenido a nivel presencial.

Robles enfatizó que la familia del joven respetó la decisión previa y accedió a que sus órganos fueran donados. “Con esto, cinco personas en espera de un órgano o tejido tendrán oportunidad de mejorar su salud y calidad de vida”, señaló el médico. El proceso fue coordinado por especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Monterrey, que viajaron a Tepic para llevar a cabo la procuración de órganos.

De igual modo, Robles Benítez recordó la importancia de hacer consciencia sobre la donación de órganos, premisa que empieza por entender que a alguien más le puede servir lo que a uno ya no: “Es un gesto altruista otorgar nuestros órganos y tejidos cuando ya no los necesitamos, pues al ser trasplantados una persona tendrá una segunda oportunidad de vida”, expresó. Las personas que deseen registrarse como donadores de órganos pueden hacerlo en la siguiente liga: https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

Es importante recordar que, de acuerdo con el propio IMSS, hay variaciones en el tipo de donación. En principio, existe la posibilidad de que una persona en vida done un riñón o un segmento de hígado, pues de todos modos se puede llevar una vida normal tanto con un solo riñón como con el hígado no completo. Después están las donaciones voluntarias que tienen como expectativa servir tras el fallecimiento del donante —siempre con su autorización y con una observación de los órganos—. El IMSS se reserva el derecho de evaluar las condiciones en las que murió la persona y, en el mismo sentido, determinar cuáles de sus órganos pueden ser efectivamente trasplantados a algún paciente en espera.

"La donación depende de las características del fallecimiento. Llegado el momento, los médicos determinan cuáles son los órganos y tejidos aptos para trasplante. La Ley General de Salud, que regula el proceso de donación y trasplantes, señala lo siguiente: “Toda persona es disponente de su cuerpo y podrá ser donado total o parcialmente, para los fines previstos en el presente título”", explican vía su página oficial. En México más de 20 mil personas necesitan un trasplante de órgano.

El año pasado, el IMSS superó por un 16% sus expectativas de trasplantes y donaciones, acumulando un total de mil 849 trasplantes y mil 136 donaciones, hasta la fecha última de reporte, que fue el 18 de diciembre de 2022. La cultura de la donación de órganos puede encontrar en episodios como el de este joven, que tenía clara su intención, un ejemplo del enorme acto de generosidad y humanidad que representa apoyar a alguien que lo necesita.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El desastre en Guerrero que dejó Max; el río se llevó todo a su paso