Jorge Masvidal es como Scarface, pero sin hacer lo que hizo Tony Montana. No habrá otro igual

Cuando Jorge Masvidal anunció su retiro, Paulino Hernández le hizo una señal de asentimiento. Después de todo, el entrenador siempre le había comentado a su pupilo que en el momento en que no sintiera al guerrero en toda su extensión, lo mejor era dejar los guantes en medio del octágono.

Eso fue lo que hizo el Gamebred de Miami luego de caer en la UFC 287 ante Gilbert Burns y delante de casi 20,000 fanáticos que en su inmensa mayoría llenaron la Kaseya Center del downtown para ver por última vez a su peleador favorito.

El cubano Hernández, quien ha estado la mayor parte de su carrera en la esquina de Masvidal, también estuvo tentado a retirarse porque su vínculo con el peleador va mucho más allá de lo deportivo, pero aún seguirá un poco más, porque le quedan muchachos por atender.

Pero sin Masvidal ya no será lo mismo.

¿Sabías que Jorge se iba a retirar o te tomó de sorpresa?

“Jorge tomó la decisión correcta. Es un peleador con más de 50 peleas, con casi 20 años en artes marciales mixtas, dando tremendos espectáculos. Sabía que si perdía la pelea se iba a retirar. Salió a pelear. Trató de hacer lo que podía hacer. Durinho ganó en buena lid. Fue una sensación agridulce’’.

¿Por qué?

“Contento porque ya se retira. Desgraciadamente, en este deporte se reciben muchos golpes. Hay mucho contacto, muchas lesiones y eso siempre lastima la salud de los peleadores. Pero por otro lado triste porque es una carrera muy grande y lo vamos a extrañar. Es una persona con muchos seguidores. Aquí en Miami lo quieren mucho, como se vio en la arena, cuando entró con su canción de “Scarface’’. Jorge es como Scarface sin hacer lo que hizo Tony Montana’’.

¿Qué lo hizo tan popular?

“Que es muy explosivo, un peleador natural que tiene la pelea en la sangre. Es auténtico. No representa otras cosas. No es como otros peleadores que se crean un personaje. Jorge es genuino, es Jorge Masvidal, el Gamebred. El auténtico peleador que pelea más con el corazón que con cualquier otra cosa’’.

¿Cuál sería su legado en las MMA?

‘Al principio peleaba mucho, pero las ganancias no eran muchas. Pasó por muchas dificultades en su vida, pero siempre tuvo la idea de prosperar. En sus conversaciones siempre hablaba de alcanzar un estatus monetario. Jorge tiene un don que cuando toma un micrófono en la mano le sale lo que tiene en el corazón’’.

¿Cómo ves el resto de tu carrera sin Masvidal?

“He aprendido mucho con él. Como entrenador he evolucionado mucho con él. Cuando llegué tenía mis conocimientos básicos, pero junto a él fui aprendiendo cosas, con otros entrenadores que me enseñaron porque las artes marciales mixtas es una mezcla. No todo el mundo utiliza las mismas técnicas. Mi carrera se la debo a él’’.

Masvidal no era el más técnico, ni el más potente, pero llegó lejos.

“Jorge empezó peleando en la calle. Era un muchacho muy fuerte. A los 14 años ya peleaba con hombres. Sus hombros son muy fuertes y golpeaba muy rápido. Tiene un instinto impulsivo. A veces actúa de manera algo loca. Hizo algo de lucha, algo de boxeo, algo de karate. Luego empezó a pelear en MMA’’.

¿Qué te dijo al momento de terminar la pelea con Burns?

“Que sabía que yo estaba contento por esa decisión. Yo le había dicho que cuando él se retiraba yo también lo iba a hacer, pero me quedan algunos muchachos que no puedo abandonar. Cuando ellos terminen, entonces. Hay que saber cuándo es el momento de irse’’.