Jesús María, el poblado de solo 5 mil habitantes que visitaban autoridades y donde vivía Ovidio Guzmán

Jesús María poblado
Jesús María poblado

Jesús María, un poblado en Culiacán, Sinaloa, se convirtió en noticia el pasado 5 de enero al ser el escenario en el cual se llevó a cabo la recaptura de Ovidio Guzmán, presunto narcotraficante del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La localidad forma parte de la zona serrana del norte de Culiacán y cuenta con 5 mil 62 habitantes. Se integra por las comisarías de Agua Amarrilla, El Limoncito, Las Guásimas, Las Higueras, La Reforma, La Anona, Los Limones, Los Girasoles y Paredones.

De acuerdo con el ayuntamiento,, su territorio está limitado al norte por el municipio de Badiraguato; al sur por la Alcaldía Central; al este con la Sindicatura de Adolfo López Mateos, y al oeste por la Sindicatura de Tepuche.

Al norte del poblado, pero en la jurisdicción de Badiraguato, se construyó la presa Adolfo López Mateos, también conocida como El Varejonal, donde los habitantes de Jesús María se dedican a la pesca de bagre, mojarra y tilapia.

La población vive prácticamente de una agricultura de temporal y de la ganadería, aunque también se contratan como jornaleros agrícolas en el valle de Culiacán.

Jesús María poblado/ Foto: Cuartoscuro
Jesús María poblado/ Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, Jesús María también era el lugar donde Ovidio Guzmán tenía su hogar. Datos de Noroeste indican que al entrar a la vivienda destaca el espacio para los vehículos, donde quedaron abandonadas dos cuatrimotos, un vehículo todoterreno razer y una camioneta de lujo.

Mientras que al fondo de la residencia y pasando por un patio, hay un cuarto de invitados que consta de dos literas, una alacena y un baño.

Jesús María, el poblado visitado por autoridades

Días antes de que se realizará la detención de Ovidio Guzmán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acudió a una posada navideña a la sindicatura de Jesús María.

En su visita, el gobernador entregó regalos a los habitantes como parte de las actividades decembrinas.

Las y los niños recibieron bicicletas y entre los padres de familia se rifaron refrigeradores, pantallas de televisión, hornos de microondas, y se degustó barbacoa, tacos, quesadillas de carne asada, hot dogs y pizzas.

Jesús María poblado/Foto: Cuartoscuro
Jesús María poblado/Foto: Cuartoscuro

Después de la captura

La encuesta Enkoll detalla que en Culiacán el 47% de los encuestados dijo sentirse menos seguro en comparación con el el 17% que dijo sentirse más seguro tras la detención del hijo de “El Chapo” Guzmán.

Aunado a ello, habitantes del poblado de Jesús María, denunciaron la desaparición de al menos 140 personas tras el operativo para capturar al presunto narcotraficante.

Además, este lunes 9 de enero, al menos 200 personas se manifestaron en el Palacio de Gobierno y exigir la atención inmediata del Gobierno de Sinaloa para mitigar la presencia de militares en el pueblo.

De acuerdo con información del medio Noroeste, los manifestantes acusaron al Ejército de actos de terrorismo en contra de la población, así como violar derechos humanos de los habitantes de Jesús María y zonas aledañas.

  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Nuevas fallas en el metro del CDMX, esta vez en Salto del Agua.