Jerry West, el legado de un jugador excepcional, artífice de tres dinastías y la silueta en el logo de la NBA

Como directivo, Jerry West fue el arquitecto de tres dinastías distintas; como jugador, ers tan sólido y elegante que hasta la fecha su silueta adorna el logo de la NBA. (Foto: Ethan Miller/Getty Images)
Como directivo, Jerry West fue el arquitecto de tres dinastías distintas; como jugador, ers tan sólido y elegante que hasta la fecha su silueta adorna el logo de la NBA. (Foto: Ethan Miller/Getty Images)

Describir las facetas de Jerry West en la NBA no es tarea sencilla, ni de explicar su impacto en la Liga que hoy conocemos. West, quien falleció el miércoles a los 86 años de edad, permeó el baloncesto profesional durante más de 6 décadas como jugador, entrenador, directivo y símbolo de la NBA.

A lo largo de su trayectoria, West compartió el vestidor como jugador con Elgin Baylor y Wilt Chamberlain, y disputó Finales contra Bill Russell, Willis Reed y John Havlicek. Ya como entrenador y directivo, estuvo involucrado directamente con jugadores de la talla de Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, James Worthy, Shaquille O’Neal, Kobe Bryant, Steph Curry, Kevin Durant y Kawhi Leonard, entre otros tantos.

Fuera de la duela, el Logo tuvo una infancia difícil, con un padre abusivo y la muerte de su hermano en la Guerra de Corea. Además, batalló con depresión a lo largo de su vida. En los últimos años buscó generar conciencia sobre la salud mental.

Jerry West llegó a la NBA en 1960, después de llevar a la Selección de los Estados Unidos al oro olímpico y tras 4 años en la Universidad de West Virginia. El escolta fue seleccionado por los entonces Minneapolis Lakers y se convirtió en una de las primeras estrellas de una Liga que no encontraba tracción.

Con los Lakers, West fue un jugador brillante que, sin embargo, siempre parecía quedarse en la orilla de un título. A lo largo de su carrera, los Lakers de West cayeron en 6 ocasiones en las Finales de la NBA ante los Boston Celtics, y apenas ganaron una de 3 Finales ante los New York Knicks. Ese título en 1972 sería el único de su carrera como jugador.

Pero West era más que solo un jugador en un buen equipo. Se convirtió en el tercer basquetbolista en la historia en conseguir 20 mil puntos en su carrera. Sus actuaciones en playoffs son aún más memorables. Hasta la fecha, nadie ha anotado más puntos ni embocado más canastas en finales de la NBA.

La estatua de Jerry West afuera de la Crypto.com Arena ha recibido a varios aficionados que se acercacon a rendir homenaje al ex jugador y directivo.. (AP Foto/Richard Vogel)
La estatua de Jerry West afuera de la Crypto.com Arena ha recibido a varios aficionados que se acercacon a rendir homenaje al ex jugador y directivo.. (AP Foto/Richard Vogel)

Además, West es el único basquetbolista en haber perdido unas Finales y ser reconocido como el Jugador Más Valioso de la serie por el título, en 1969. En esa ocasión, promedió 37.9 unidades por partido, y nadie en los Celtics dudó en que mereciera el premio.

Finalmente, el juego del nativo de West Virginia era tan elegante que su silueta es la que se puede observar hasta la fecha en el logo de la NBA, asociándolo para siempre con la Liga.

Resulta curioso que como jugador, el escolta haya sido recordado tanto por terminar en segundo lugar. De acuerdo con Chick Hearn, antiguo comentarista de los Lakers, nadie odiaba perder tanto como West, algo que no se contrapone con palabras del mismo jugador.

“Realmente odiaba perder. Odiaba perder más de lo que disfrutaba ganar. Era simplemente algo dentro de mí, el competidor que sentía que si mi equipo no ganaba entonces era por algo que no pude hacer. Por eso, me impulsé a dar lo mejor de mí cada vez que entré a la cancha” - Jerry West, jugador, entrenador y directivo en el Salón de la Fama, en entrevista a NBA.com

Kareem Abdul-Jabbar (33) y Magic Johnson (32) fueron piezas angulares de la dinastía de Los Angeles Lakers en la década de los 80. (Foto: Manny Millan /Sports Illustrated via Getty Images)
Kareem Abdul-Jabbar (33) y Magic Johnson (32) fueron piezas angulares de la dinastía de Los Angeles Lakers en la década de los 80. (Foto: Manny Millan /Sports Illustrated via Getty Images)

Pero eso cambiaría en su siguiente faceta. Después de tres temporadas como entrenador en las que convirtió a los Lakers en un equipo competitivo, West pasaría a la directiva del equipo, primero como buscatalentos y más tarde como gerente general, y armó una de las dinastías más memorables en el basquetbol profesional: los Showtime Lakers.

A su cargo, los californianos aprovecharían a Abdul-Jabbar y lo rodearían de más talento, con el Magic, Worthy y Byron Scott, entre otros, mientras que le daría la oportunidad de entrenar a un entonces desconocido Pat Riley. Los Angeles ganó 5 títulos en los 80. Fue justamente en ese monento que la NBA abrió el camino para convertirse en la Liga popular que es ahora.

Si la labor con los Lakers de los 80 ya era el plato fuerte para llevarlo al Salón de la Fama como ejecutivo, faltarían aún el postre y la cereza en el pastel. Aún con Los Angeles tras una década de los 90 por debajo de las expectativas, el veterano armó un trabuco con Shaquille O’Neal y Kobe Bryant, agregando a Phil Jackson, el Maestro Zen que dirigió la dinastía de los Chicago Bulls y Michael Jordan.

Una imagen de Jerry West fue colocada en el Chase Center, casa de los Golden State Warriors, equipo con el que el Logo colaboró para conformar la dinastñia másreciente en la NBA. (AP Foto/Haven Daley)
Una imagen de Jerry West fue colocada en el Chase Center, casa de los Golden State Warriors, equipo con el que el Logo colaboró para conformar la dinastñia másreciente en la NBA. (AP Foto/Haven Daley)

Jackson llegó en 1999, y aunque West dejó la dirección del equipo un año más tarde, dejó la mesa puesta para que los Lakers se coronaran en 5 ocasiones durante la siguiente década.

Tras cinco años con los Memphis Grizzlies, West se retiró en 2007 como gerente general. Pero en 2011 se integraría a los Golden State Warriors como asesor, y al igual que sucedió en el Sur de California, ayudaría a armar otra dinastía.

Quizás la mayor aportación de West en los Warriors fue prevenir el cambio de Klay Thompson por Kevin Love en 2014. Con Thompson en el equipo, Golden State ganaría 4 títulos en 8 años. Además, la participación de West fue fundamental para convencer a Durant de llegar a la Bahía en 2016, antes de dejar al equipo un año más tarde.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Un ave enojada echa a un golfista lejos de su nido