Jefe de Wagner sugiere que sus mercenarios se dirigen a Moscú para remover a la jefatura del Ejército

Por Andrew Osborn y Kevin Liffey

LONDRES, 24 jun (Reuters) - El jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, pareció sugerir que había enviado una caravana armada en una carga de 1.200 km hacia Moscú el sábado, en un improbable intento de derrocar a la cúpula militar.

Funcionarios locales rusos dijeron que una caravana militar se encontraba en la principal autopista que une el sur de la Rusia europea, fronteriza con Ucrania, con Moscú, y advirtieron a los residentes que evitaran la vía.

Horas antes, las autoridades rusas habían acusado a Prigozhin de organizar un motín armado luego de que denunció, sin aportar pruebas, que la cúpula militar había matado a un gran número de sus combatientes en un ataque aéreo y prometió castigarlos.

El servicio de seguridad interior FSB informó que había abierto una causa penal contra Prigozhin por motín armado, delito castigado con penas de hasta 20 años de cárcel.

El dramático giro, con muchos detalles poco claros, parecía la mayor crisis interna a la que se ha enfrentado el presidente Vladimir Putin desde que ordenó una invasión a gran escala de Ucrania -algo que denominó "operación militar especial"- en febrero del año pasado.

Prigozhin, cuya milicia Wagner encabezó la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut el mes pasado, lleva meses acusando abiertamente al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al general de mayor rango de Rusia, Valery Gerasimov, de incompetencia de rango y de negar a Wagner munición y apoyo en sus batallas en Ucrania.

Cuando su enemistad parecía llegar a un punto crítico, el Ministerio emitió un comunicado en el que afirmaba que las acusaciones de Prigozhin "no son ciertas y constituyen una provocación informativa".

Prigozhin afirmó que sus acciones no eran un golpe militar. Pero en una frenética serie de mensajes de audio, en los que a veces variaba el sonido de su voz y no podían verificarse de forma independiente, parecía sugerir que 25.000 combatientes estaban en camino para derrocar a los líderes del sistema de defensa en Moscú.

A primera hora del viernes, pareció cruzar una nueva línea en su enfrentamiento cada vez más virulento con el Ministerio, al afirmar que la justificación declarada por Putin para invadir Ucrania se basaba en mentiras urdidas por la cúpula del Ejército.

Hacia las 2 de la madrugada (2300 GMT), Prigozhin publicó un mensaje en la aplicación Telegram en el que decía que sus fuerzas habían cruzado a Rusia desde Ucrania y estaban en Rostov.

Dijo que estaban listos para "ir hasta el final" contra los altos mandos y destruir a cualquiera que se interpusiera en su camino.

PUTIN RECIBE INFORMACIÓN "LAS VEINTICUATRO HORAS DEL DÍA"

Al mismo tiempo, la agencia estatal de noticias TASS citó al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, diciendo que los principales servicios de seguridad de Rusia estaban informando a Putin "las veinticuatro horas del día" sobre el cumplimiento de sus órdenes con respecto a Prigozhin.

En Moscú se estaba reforzando la seguridad, declaró el alcalde Sergei Sobyanin en su canal de Telegram.

En Washington, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido informado de la situación en Rusia, según un portavoz de la Casa Blanca.

Hacia las 5 de la mañana (0200 GMT), el gobierno de la región de Vorónezh, en la autopista M-4 entre la capital regional, Rostov del Don, y Moscú, dijo en Telegram que un convoy militar se encontraba en la autopista e instó a los residentes a evitar utilizarla.

Imágenes no verificadas publicadas en las redes sociales mostraban una caravana de diversos vehículos militares, entre ellos al menos un tanque y un vehículo blindado sobre camiones de plataforma. No estaba claro dónde se encontraban, ni si los camiones cubiertos de la caravana llevaban combatientes. En algunos de los vehículos ondeaba la bandera rusa.

Las imágenes de los canales con sede en Rostov del Don mostraban a hombres armados con uniforme militar bordeando a pie la sede de la policía regional de la ciudad, así como tanques situados frente a la sede del Distrito Militar Sur. Reuters confirmó las localizaciones mostradas, pero no pudo determinar cuándo se grabaron las imágenes.

En sus mensajes de audio, Prigozhin decía: "Aquellos que destruyeron a nuestros muchachos, que destruyeron las vidas de muchas decenas de miles de soldados rusos, serán castigados. Pido que nadie ofrezca resistencia".

"Somos 25.000 y vamos a averiguar por qué se está produciendo el caos en el país", dijo, prometiendo destruir cualquier puesto de control o fuerza aérea que se interpusiera en el camino de Wagner.

EL FSB INSTA A LOS COMBATIENTES DE WAGNER A DETENER A PRIGOZHIN

El FSB afirmó que las declaraciones de Prigozhin eran "llamamientos al inicio de un conflicto civil armado en territorio ruso y sus acciones son una 'puñalada por la espalda' a los militares rusos que luchan contra las fuerzas pro-fascistas ucranianas".

Y añadía: "Instamos a los (...) combatientes a no cometer errores irreparables, a detener cualquier acción de fuerza contra el pueblo ruso, a no cumplir las órdenes criminales y traidoras de Prigozhin, a tomar medidas para detenerlo".

El teniente general del Ejército Vladimir Alekseyev emitió un llamamiento en video en el que pedía a Prigozhin que reconsiderara sus acciones.

"Sólo el presidente tiene derecho a nombrar a los altos mandos de las fuerzas armadas, y usted está tratando de usurpar su autoridad", dijo.

El general del Ejército Sergei Surovikin, comandante adjunto de las fuerzas rusas en Ucrania, a quien Prigozhin ha elogiado en el pasado, declaró en un video que "el enemigo sólo está esperando a que se deteriore nuestra situación política interna".

"Antes de que sea demasiado tarde (...) deben someterse a la voluntad y la orden del presidente del pueblo de la Federación Rusa. Detengan las columnas y devuélvanlas a sus bases permanentes", dijo.

Un video no verificado en un canal de Telegram cercano a Wagner mostraba la supuesta escena de un ataque aéreo contra las fuerzas de Wagner. Mostraba un bosque en el que ardían pequeños incendios y los árboles parecían haber sido rotos por la fuerza. Parecía haber un cadáver, pero ninguna otra prueba directa de ataque alguno.

Llevaba la leyenda: "Se ha lanzado un ataque con misiles contra los campamentos de la CMP (Compañía Militar Privada) Wagner. Muchas víctimas. Según testigos presenciales, el ataque fue lanzado desde la retaguardia, es decir, lo lanzaron militares del Ministerio de Defensa ruso".

Prigozhin ha intentado explotar el éxito de Wagner en el campo de batalla, logrado a un enorme costo humano, para reprender públicamente a Moscú con aparente impunidad, al tiempo que evitaba cuidadosamente las críticas a Putin.

Pero el viernes, por primera vez, rechazó las principales justificaciones de Putin para invadir Ucrania hace 16 meses, algo por lo que muchos rusos han sido multados o encarcelados.

"La guerra era necesaria (...) para que Shoigu pudiera convertirse en mariscal (...) para que pudiera conseguir una segunda medalla de 'Héroe' [de Rusia]", dijo Prigozhin en un video.

"La guerra no era necesaria para desmilitarizar o desnazificar Ucrania", agregó, refiriéndose a las justificaciones de Putin para la guerra.

(Reporte de Reuters; Escrito por Andrew Osborn y Kevin Liffey; Editado en Español por Ricardo Figueroa)