Jefe de gigante petrolero ruso Rosneft dice que Taiwán volverá a China "según lo previsto"

Imagen de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin (izq), y el presidente ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, durante un acto junto al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, en el Kremlin, Moscú, Rusia.

Por Nailia Bagirova y Olesya Astakhova

BAKÚ, 27 oct (Reuters) - Uno de los aliados más cercanos del presidente ruso Vladimir Putin, el jefe de la industria petrolera Igor Sechin, se deshizo el jueves en elogios hacia los líderes chinos, afirmando que Taiwán volverá a su "puerto natal" a tiempo.

La creciente asociación "sin límites" entre la superpotencia emergente de China y el titán de los recursos naturales ruso es uno de los acontecimientos geopolíticos más intrigantes de los últimos años, y que Occidente observa con ansiedad.

Sechin, jefe del mayor productor de petróleo ruso, Rosneft, dijo que las decisiones tomadas por el XX Congreso del Partido Comunista, que consolidó la posición de Xi Jinping como el líder chino más poderoso desde Mao Zedong, proporcionarán un nuevo nivel de desarrollo para el país.

"Es muy respetada la posición de los dirigentes (chinos), que con calma y abiertamente, sin falsas premisas, exponen sus posturas, incluso en los temas más difíciles, como el problema de Taiwán, que en este sentido se puede valorar como algo exagerado", dijo Sechin.

En su intervención en un foro económico internacional en Bakú, celebrado anteriormente en la ciudad italiana de Verona, Sechin dijo que los intentos de Estados Unidos de crear su propia y compleja industria de microchips mostraban que "el regreso de Taiwán a su puerto natal" marcha "según lo previsto".

China reclama a Taiwán como territorio propio y ha intensificado la presión militar y política contra la isla en los últimos dos años. Taipéi rechaza de forma enérgica las reivindicaciones de soberanía de Pekín y jura que defenderá su libertad y democracia.

Rusia ha advertido en repetidas ocasiones a Estados Unidos de que no se inmiscuya en los asuntos de China, mientras que Putin ha respaldado de manera explícita a Xi sobre el destino de la isla, a la que el derrotado gobierno de la República China huyó en 1949 tras perder la guerra civil china frente a los comunistas de Mao.

(Reporte adicional de Ron Bousso; escrito por Vladimir Soldatkin; editado en español por Carlos Serrano)