Javier May se apunta como precandidato a la gubernatura de Tabasco; renuncia al Fonatur

undefined
undefined

Javier May renunció al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para apuntarse como precandidato a la gubernatura de Tabasco por Morena en las elecciones de 2024. 

En su conferencia matutina de este 04 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador destapó como precandidato a gobernador de Tabasco a Javier May, titular del Fonatur desde enero de 2022. 

Al formalizar que el Tren Maya pase del Fonatur a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente López Obrador reconoció el trabajo del May y sus intenciones de contender por dicha entidad. 

Leer: Zoé Robledo se baja de la contienda por la gubernatura de Chiapas; concluirá el sexenio al frente del IMSS

Javier May presenta su renuncia a AMLO

Tras la conferencia de este 4 de septiembre, Javier May compartió en su cuenta de Twitter su renuncia presentada al presidente.

Dijo que el se unió al movimiento desde hace más de 30 años en Tabasco y que durante estos años ha “estado a su lado en la lucha social y en el servicio público”.

“Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidar la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia“, dijo.

Javier May le agradeció al presidente la oportunidad de “hacer historia junto a usted”.

renuncia javier may fonatur
Renuncia de Javier May al Fonatur. Foto: @TabascoJavier

AMLO presume trayectoria política de Javier May 

El presidente López Obrador aprovechó para presumir la trayectoria política de Javier May, a quien describió como “un hombre honesto, paisano, lo conozco desde hace 30 años, hemos luchado en el movimiento”. 

Va a renunciar él, ha actuado siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento”, dijo el mandatario. 

Javier May ha sido dos veces presidente municipal de Comalcalco, Tabasco: de enero de 2016 a noviembre de 2017, y de enero de 2007 a diciembre de 2009; además ha sido senador de la república, diputado local y fue secretario de Bienestar con la actual administración de septiembre de 2020 a enero de 2022. 

López Obrador dijo que Javier May asumió la dirección del Fonatur porque él se lo pidió y “es un hombre de trabajo honrado y con convicciones”, para que lo ayudara para hacer realidad el proyecto del Tren Maya. 

“Entonces Javier ya cierra un ciclo va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros igual porque aquí no hay dedazo eso se acabó, decide el pueblo pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo”, terminó el presidente. 

Javier May es el aspirante mejor posicionado a la candidatura de Morena en Tabasco, luego de que el pasado 23 de agosto el director de Pemex, Octavio Romero, anunciara que se quedará en el cargo hasta el final del sexenio.

javier may fonatur
Javier May dejará el Fonatur. Foto: Cuartoscuro

General Óscar David Águila queda a cargo del Tren Maya

El anunció de la próxima renuncia de Javier May al Fonatur lo realizó el presidente tras formalizar que el Tren Maya estará a cargo de la Sedena con el general Óscar David Lozano Águila.

Dijo que la decisión se tomó para que “la obra, la cual está financiada con inversión pública, pueda ser cuidada y no pase a manos de particulares“.

“El Tren Maya se hizo con dinero del pueblo, son obras de la nación, entonces no queremos que vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos que lo que se hizo con dinero de los mexicanos se trasladó a particulares”, declaró.

El viernes pasado, el presidente realizó el primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya de la estación San Francisco en Campeche, a Mérida en Yucatán; la inauguración de este proyecto ahora en manos de la Sedena será en diciembre.