Javier Aguirre y la verdad detrás de su conferencia derrotista en el Mundial de 2010

Javier Aguirre en su conferencia de prensa previo al México vs. Argentina de 2010. (OMAR TORRES/AFP via Getty Images)
Javier Aguirre en su conferencia de prensa previo al México vs. Argentina de 2010. (OMAR TORRES/AFP via Getty Images)

Javier Aguirre es un técnico diferente al resto. En su compendio de ocurrencias anida un entrenador irreverente, motivador y desenfadado. Así ha construido la fama del actual "futbol tequila" del Mallorca finalista de la Copa del Rey en España. Su equipo está lejos de los grandes presupuestos, pero a base de orden y orgullo han conseguido meterse a la final del torneo copero, la cual jugarán el próximo sábado ante el Athletic de Bilbao.

Sin embargo, para el Vasco las cosas siempre han sido diferentes en México. Aunque fue campeón de Liga con el Pachuca en 1999, y salvó al Tri en dos eliminatorias mundialistas, quedaron amargos recuerdos precisamente por las Copas del Mundo que Aguirre dirigió. En la primera, la de Corea-Japón 2002, los verdes fueron eliminados por Estados Unidos en la que, seguramente, fue la caída más dolorosa en la historia del balompié nacional.

En la segunda, Sudáfrica 2010, México perdió 3-1 ante la Argentina de Lionel Messi. Fue un resultado esperable, ya que el equipo dirigido por Diego Armando Maradona era superior y así lo certificó en la cancha. Pero una actitud del entrenador mexicano molestó particularmente a los aficionados y sorprendió a la prensa. El día previo al enfrentamiento, Aguirre apareció en la conferencia de prensa con un semblante derrotista, sin muchas ganas de hablar, y con la mirada baja, oculta también por su gorra.

Mario Carrillo, auxiliar técnico de Aguirre en aquella cita, recordó cómo se dio aquel momento y cuál fue el motivo por el que Aguirre se comportó de esa manera. "Estaba enojado. Él siempre defendía mucho a la Selección y la prensa... va al hotel de Argentina, y hace la conferencia de prensa en su hotel. Y lo reciben a Messi en su hotel. Y nosotros, como México, tuvimos que ir a la sede a media hora (del hotel) a hacer la conferencia de prensa. Él preguntó: '¿por qué no llegaron los dos?'. Llegó molesto, con la cara abajo. Nada más nos llevaron a nosotros. Son cosas que él tiene. Actúa mucho, pero siempre por beneficio del equipo", explicó en ESPN.

El propio Aguirre ha dado su versión de la sucedido. En diciembre de 2022, cuando fue panelista de TUDN, recordó ese momento y destacó que en la prensa nacional había un ánimo perdedor que influyó en la forma en la que él se presentó a esa conferencia. "Yo estaba irritado: yo decía no nos dan valor, no están poniendo en perspectiva lo que hemos hecho. Nos minimizaron, nos vapulearon. El entorno (le quitaba méritos...). No nos daban ni un crédito ¡no se vale! Habían permeado entre la afición la idea de que no íbamos a ningún lado y no me pareció correcto; yo no quería salir a esa rueda de prensa por el pesimismo prepartido", confesó entonces.

México finalmente pasó una Copa del Mundo sin acceder al soñado Quinto Partido y Aguirre terminó así su historia con la Selección Mexicana. El Tri perdió 3-1 en una noche que quedó marcada por el fuera de lugar que no se sancionó en el primer gol de Carlos Tévez, por un error grotesco de Ricardo Osorio; otro gol de Tévez, legal y de escándalo, y el tanto de la honra obra de Javier Hernández. Desde entonces, Aguirre ha continuado su carrera en diversas latitudes con un amplio prestigio. Aquel capítulo se explica desde los futbolístico: el rival era muy superior y ganó por eso. Y la conferencia previa fue una respuesta al ambiente que se había creado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El infierno que sufre una mascota en un centro comercial y no lo sabías. ¿Por qué no deberías llevarla ahí?