Italia propone reconstruir la infraestructura escolar de Ucrania

Italia propone reconstruir la infraestructura escolar de Ucrania

Los ministros de Educación del G7 se reunieron el viernes en la ciudad de Trieste, en el noreste de Italia, para el segundo día de su conferencia de tres días con el objetivo de potenciar la educación europea.

La agenda de la reunión incluye el refuerzo la cooperación entre las operaciones educativas de las siete naciones.

Como parte de un conjunto de propuestas examinadas por los países, que se publicarán en un informe el último día de la conferencia, Italia sugirió que reconstruiría los sistemas escolares ucranianos.

El ministro italiano de Educación y Mérito, Giuseppe Valdiatara, dijo que los ministros del G7 estaban agradecidos de que el ministro de Educación de Ucrania, Denys Maliuska, estuviera presente y añadió que su país está preparado para reconstruir la infraestructura escolar de Ucrania, que ha sido devastada por la guerra.

Un ataque al futuro de los jóvenes ucranianos

"Proponemos encargarnos de la reconstrucción de escuelas, bibliotecas e infraestructuras para poder dar un futuro a los jóvenes ucranianos, porque el futuro y la libertad comienzan ante todo con la cultura", afirmó.

Según el Gobierno ucraniano, más de 3.700 instalaciones educativas en Ucrania han sido dañadas o destruidas por Rusia desde que comenzó la guerra. Numerosas ONG han condenado los bombardeos del Kremlin y Human Rights Watch calificó los atentados como un "ataque" al futuro de los jóvenes ucranianos.