Israel respondió con bombardeos aéreos al lanzamiento de seis proyectiles desde Gaza

Aviones israelíes atacaron varios objetivos en el norte y centro de Gaza
Aviones israelíes atacaron varios objetivos en el norte y centro de Gaza - Créditos: @Fatima Shbair

Israel y grupos armados palestinos en la Franja de Gaza intercambiaron el jueves disparos de cohetes y misiles, un día después de una operación israelí en Cisjordania que dejó once muertos y más de 80 heridos.

Once palestinos, entre ellos un adolescente de 16 años, fallecieron el miércoles y más de 80 resultaron heridos por balas durante la incursión en Naplusa, la más mortífera practicada por el ejército israelí en Cisjordania desde 2005.

En un guión recurrente, la operación recibió respuesta desde la Franja de Gaza con disparos de cohetes hacia Israel, que respondió con bombardeos aéreos contra este territorio bajo control del movimiento islamista Hamás desde 2007.

Inicialmente no se registró ninguna víctima por este intercambio de fuego.

Ante estos nuevos acontecimientos, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, lamentó que la situación “en el territorio palestino ocupado” es “la más explosiva en años”.

La Unión Europea pidió a “todas las partes (a actuar) para un regreso a la calma y una desescalada de la tensión”.

Jordania, a su vez, hizo un llamado a la calma y dijo que trabajará “de manera intensa con todas las partes” para poner fin a la escalada de violencia.

Israel lanzó ataques aéreos contra Gaza el 27 de enero en respuesta al lanzamiento de cohetes militantes desde el enclave palestino, a medida que aumentan las tensiones tras la incursión militar más mortífera en años en Cisjordania
Israel lanzó ataques aéreos contra Gaza el 27 de enero en respuesta al lanzamiento de cohetes militantes desde el enclave palestino, a medida que aumentan las tensiones tras la incursión militar más mortífera en años en Cisjordania - Créditos: @MOHAMMED ABED

Desde comienzos de año, el conflicto ha costado la vida a 60 palestinos (entre ellos miembros de grupos armados y civiles, incluidos menores), a un policía y nueve civiles israelíes (incluidos tres menores) y a una ucraniana, según un recuento de AFP en base a datos oficiales de ambos bandos.

“Nuestra prioridad inmediata debe ser evitar una mayor escalada, reducir las tensiones y restaurar la calma”, dijo Guterres.

“Acto criminal premeditado”

Pero antes del amanecer del jueves, varios cohetes (ocho según testigos palestinos y seis según el ejército israelí) fueron disparados desde la Franja de Gaza hacia Israel.

Los disparos fueron reivindicados por el grupo palestino Yihad Islámica, que previamente llamó a “las fuerzas de resistencia” a responder “sin titubeo” al “crimen mayor” que en su criterio cometió el ejército israelí en Naplusa.

El ejército israelí aseguró haber interceptado cinco cohetes con ayuda de su sistema de defensa antiaérea. Después realizó bombardeos aéreos contra varios objetivos en Gaza, entre ellos una instalación de Hamás.

El miércoles por la tarde en Naplusa, una multitud compacta, en la que había hombres armados, participó en los funerales de nueve de las víctimas de la operación israelí. Un décimo fallecido fue inhumado en el cercano campo de refugiados palestinos de Balata.

La última víctima, de 66 años, falleció en la noche por la inhalación de gases lacrimógenos, según el ministerio de Salud palestino.

El ejército israelí aseguró haber desplegado una “operación antiterrorista” en la zona autónoma palestina durante la cual “tres sospechosos buscados e implicados en ataques armados y que planificaban ataques para un futuro inmediato fueron neutralizados”.

Durante la operación, que duró casi cuatro horas, se lanzaron piedras y artefactos explosivos contra los soldados, indicó el ejército, que precisó que ninguno de ellos había resultado herido.

Al menos 82 personas fueron hospitalizadas por heridas de bala, algunas en estado grave, afirmó el ministerio palestino.

La Yihad Islámica indicó que uno de sus combatientes locales formaba parte de las víctimas.

La Guarida de los Leones, un grupo de combatientes con sede en Naplusa, señaló que seis de los muertos eran miembros de distintas facciones palestinas.

Mustafá Shahine escuchó las explosiones y los disparos en la madrugada. “Un gran número de soldados tomaron al asalto” el centro de Naplusa, dijo a la AFP.

Las fuerzas israelíes realizan desde hace casi un año operaciones presentadas como “antiterroristas” en búsqueda de “sospechosos” en el norte de Cisjordania, particularmente en las ciudades de Yenín y Naplusa, bastiones de grupos armados.

En Twitter, el ministro palestino de Asuntos Civiles, Husein al Sheikh, denunció un “acto criminal premeditado y bárbaro” y pidió a la comunidad internacional “intervenir inmediatamente”.

Agencia AFP