El presidente Sánchez vuelve a enfadar a Israel con sus comentarios sobre Gaza

FOTO DE ARCHIVO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel

JERUSALÉN, 30 nov (Reuters) -El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, volvió a enfadar a Israel el jueves al afirmar que dudaba que estuviera respetando el derecho internacional humanitario y reiterar que la acción militar en la Franja de Gaza no era aceptable.

Los comentarios de Sanchez llevaron al Gobierno de Israel a convocar al embajador español para reprenderle por segunda vez en menos de 10 días. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores español no pudo hacer comentarios inmediatamente.

"Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente, sobre todo de niños y niñas, que están muriendo, tengo francas dudas de que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario", dijo Sánchez en una entrevista en la cadena pública española TVE.

"No es aceptable lo que estamos viendo en Gaza y tampoco es aceptable lo que se vaya a hacer en Gaza después de que acabe esta espiral de violencia", añadió.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que su Gobierno convocó el jueves al embajador de Madrid "tras la vergonzosa declaración del presidente del Gobierno español el mismo día en que terroristas de Hamás están asesinando a israelíes en nuestra capital, Jerusalén", en referencia al asesinato de tres civiles en una parada de autobús de Jerusalén durante la hora punta de la mañana.

La semana pasada, unos comentarios similares de Sánchez y su homólogo belga Alexander de Croo en el paso fronterizo de Rafah, controlado por Egipto, llevaron al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, a convocar a los embajadores de ambos países por unos comentarios que, en su opinión, repetían "afirmaciones falsas" y "daban alas al terrorismo".

Una fuente del gobierno español dijo que Israel ha llamado al embajador español varias veces desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Sin embargo, a pesar del roce diplomático de la semana pasada, Sánchez, que está impulsando una conferencia de paz, dijo en la entrevista que la relación entre Israel y España era "correcta". "Los países amigos también tenemos que decirnos las cosas de verdad".

Asimismo, dijo que los países europeos deberían debatir el reconocimiento de un Estado palestino. Los llamamientos en favor de una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí han aumentado desde el 7 de octubre, pero Israel ha dicho que un Estado palestino debe estar desmilitarizado para no amenazar su seguridad.

(Información de Inti Landauro y Belen Carreño; editado por Emma Pinedo, Bernadette Baum y Tomasz Janowski; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Javi West Larrañaga)