Islas artificiales, arena de mentira y un downtown sin plazas. Curiosidades que hacen única a Miami

En Miami lo único que es de mentira no son las curvas de algunas de esas mujeres tan voluptuosas que bailan en los clubes. Cuando vienes en avión y miras hacia abajo y te sorprenden tantos canales y lagos, ¿no te has preguntado si siempre estuvieron ahí? ¿Es obra de la naturaleza la arena tan blanca de Miami Beach? Esas islas en la Bahía de Biscayne donde viven estrellas de la música, del deporte y de los negocios, ¿son de verdad o hechas por el hombre?

Desde el aire, desde un crucero, desde los balcones de los altos edificios, la ciudad ofrece una magnífica primera impresión. Sobre todo de noche se ve hermosa Miami, y esta vez el podcast de el Nuevo Herald, Miami Oculto, comienza su tercera temporada tratando de descifrar algunos misterios y datos poco conocidos de esta ciudad.

Podcast de ‘Datos curiosos de Miami que quizás no sabías’, tercera temporada de Miami Oculto.
Podcast de ‘Datos curiosos de Miami que quizás no sabías’, tercera temporada de Miami Oculto.

Un río que ya no lo es, un downtown sin plazas, un oasis en medio de la urbe como Bayfront Park que un día fue parte del agua. La lista sigue a medida que la ciudad avanza y todas estas peculiaridades tienen mucho que ver con la perspectiva de sus fundadores –Henry Flagler, Carl Fisher, George Merrick– que cada uno le fue poniendo su sello a los vecindarios y así tenemos hoy una variedad que permite disfrutar de una gran densidad urbana en un espacio tan reducido y exclusivo como Brickell Key y de una vegetación generosa en Coconut Grove y en Coral Gables.

Escucha el podcast aquí:

¿Sabías que la tierra que compone hoy ese islote que llamamos Brickell Key estuvo una vez en el fondo del mar? ¿Y de qué están hechas las verdes “montañas” de Miami que no huelen precisamente a rosas cuando le pasas por al lado?

“¿Para qué me haces esas calles tan anchas? Tú no vendes las calles, vendes el terreno”, dijo una vez Henry Flagler, y una decisión del gran empresario fue muy criticada por George Merrick, el fundador de Coral Gables. ¿Qué estaba ahorrando Flagler y por qué no quería que se construyeran plazas?

Muchos de esos datos los explica el invitado a este podcast, el crítico e historiador Rolando Rojas, que también nos cuenta sobre los cuatro nombres que ha tenido Miami a través de su historia.

Postal de Bayfront Park
Postal de Bayfront Park

¿Qué tienen que ver los aguacates y los ratones con el futuro desarrollo de Miami Beach? Y, ¿cuánto costó el puente de Miami que una vez fue uno de los más largos del mundo? Tómate el viaje por este episodio de Miami Oculto como si fueras por uno de esos canales tan frecuentes en el sur de la Florida, y disfruta, porque si hay algo que nunca ha faltado en esta tierra –de verdad o de mentira– es la fiesta.

Mira el video del podcast:

Vea todos los episodios del podcast Miami Oculto en YouTube, el sitio web de el Nuevo Herald o escúchelos en su plataforma de audio favorita: Spotify Podcast, Apple Podcasts, iHeart Radio y Amazon Music.