Islandia autoriza la caza de 128 ballenas de aleta este año

ARCHIVO - Una ballena de aleta varada, posiblemente atorada sobre su abdomen, en un fiordo poco profundo de la costa oeste de Vejle, Dinamarca, el 16 de junio de 2010. (Benny F. Nielsen, Polfoto vía AP, Archivo)

LONDRES (AP) — El gobierno de Islandia dijo el martes que concedió a la última empresa de caza de ballenas de aleta de esa nación una autorización para cazar y matar a 128 de esos ejemplares este año.

Defensores de los animales afirman que, si bien la cifra es significativamente menor que en años anteriores, la decisión de permitir que la práctica continué es inhumana y decepcionante.

El gobierno islandés dijo el martes en un comunicado que la empresa ballenera comercial Hvalur hf. obtuvo una licencia para cazar 128 ballenas de aleta en aguas de Islandia y en partes de Groenlandia y las islas Faroe en la temporada de 2024, que, generalmente, abarca de junio a agosto.

La cifra equivale casi a la mitad de la de 2023, cuando el gobierno islandés permitió la caza de 264 ballenas de aleta, de acuerdo con la organización no lucrativa International Fund for Animal Welfare.

“El anuncio de hoy representa una reducción importante en la cifra y en la duración del periodo de caza”, dijo Patrick Ramage, director del grupo. Pero añadió que era “absolutamente ridículo que se permita que la caza continué en cualquier nivel”.

“Es una mala noticia para Islandia y una mala noticia para la conservación marina”, dijo.

Islandia suspendió temporalmente el año pasado la caza comercial de las ballenas de aleta por motivos de bienestar animal.

La Autoridad de Alimentación y Veterinaria de Islandia calculó, en un informe de mayo de 2023, que 67% de las 58 ballenas cazadas por los botes que supervisó murieron o perdieron la conciencia rápidamente o de inmediato. Pero dijo que 14 ejemplares tuvieron que recibir más de un disparo, y que dos recibieron cuatro de ellos, antes de morir.

Las autoridades dijeron que la caza de ballenas puede reanudarse con requerimientos más estrictos sobre los métodos de caza y una mayor supervisión.