Irela Bravo y su nueva oportunidad. ¿Se queda Cachita en Miami? Así puedes verla en vivo

La actriz Irela Bravo tiene una de las trayectorias más ricas del cine y la televisión cubana, pero es su personaje de Cachita en el programa humorístico Vivir del cuento, el que más fresco tiene el público. Como Irela lleva ya un tiempo en Estados Unidos, la pregunta de muchos es: “¿Se queda Cachita en Miami?”.

La duda persiste y ha dado pie a numerosas bromas de sus ex colegas de Vivir del cuento, Andy Vázquez y Omar Franco, que también tomaron en su día la decisión de quedarse a vivir en Estados Unidos.

“Hay mucha incertidumbre en la población, si es que sí o si es que no”, dijo Vázquez caracterizado como Facundo en un trabalenguas, en el espacio Derecho a réplica, que conduce el cineasta Ian Padrón en YouTube.

Padrón entrevistó a Irela, bromeó sobre la “fuente de la juventud” de la actriz, que tiene 70 años y luce como hace dos décadas, y también aprovechó para invitar a Vázquez y a Franco a compartir con ella.

Caracterizado como “Ruperto”, de Vivir del cuento, Franco continuó con las bromas y le ofreció a Irela un efficiency, que Vázquez describió como un lugar tan chiquito, que dos personas juntas no pueden tener una idea.

Facundo tranquilizó a los seguidores de Irela en Miami y dijo que le había “recogido el pasaporte al llegar a Estados Unidos”, como hace con todos los que llegan, bromeó. Vázquez se quedó en Estados Unidos en 2019, después de ser expulsado de la televisión cubana y del Centro del Humor.

Irela: Yo me quedo...

Al fin, Padrón le lanzó la pregunta directa a Irela de si se quedaba en Miami y la actriz respondió con su versión de la canción de Pablo Milanés, Yo me quedo.

“Yo me quedo con todas esas cosas, con el inmenso cariño que me demuestran aquí a diario, con el inmenso cariño que me demuestra ese pueblo que amo, que respeto, al que le he dado tanto y el que al mismo tiempo me ha recompensado. Yo me quedo con todas esas cosas”, dijo Irela, afirmando que “no se siente lejos de Cuba, que siempre está y estará” en ella porque fue allí donde se hizo actriz.

Cuando Padrón le preguntó sobre la realidad cubana, Irela prefirió no abordarla y afirmó que “no tiene vocación por la política, que no la soporta.

“No me gusta entrar en el tema porque se hieren muchas susceptibilidades. Mi verdadera vocación es servir”, dijo a Padrón, que a su vez afirmó que es “muy respetuoso, pero que para la Navidad la actriz no va a estar en Cuba”, y que la temporada en Miami va a ser más larga.

Padrón hizo un repaso por la trayectoria de Irela, que comenzó en la televisión en una de las “aventuras” más populares de los años 1980, El Halcón, junto a Jorge Villazón.

Bravo dio voz también a Maria Silvia y a Eutelia en los dibujos animados de Elpidio Valdés y a Lola en Vampiros en La Habana. Participó además en la película En tres y dos, de Rolando Díaz, una de las pocas que toca el tema del deporte en la isla.

Irela ya tiene trabajo en Miami

Omar Franco, que se quedó en Miami en el verano de 2021, durante una visita a su hijo, y desde entonces ha trabajado en UniVista TV y en restaurantes y centros de entretenimiento, parece estar llevando de la mano a Irela.

“Cachita” y “Ruperto” estarán en un show para despedir el 2023, este viernes 22 de diciembre a las 10 p.m, en el restaurante Kuba Kitchen Cuban Cuisine, en la calle 7 y la avenida 36 del noroeste.

“Vengan a ver a Cachita en vivo”, invitó Franco, que antes bromeó con Bravo: “Te dije que este es un país para dos”, refiriéndose a la relación romántica de sus personajes en Vivir del cuento.

Ambos también participan en la comedia La Habana en Hialeah, que se filma para la plataforma UniVista TV, que ha acogido a varios humoristas que han llegado de Cuba.

Uno de los últimos episodios de Vivir del Cuento en los que Bravo participa es aquel en que el personaje de Luis Silva, “Pánfilo”, conversa con su esposa Adelaida en el cementerio, un espacio que suele elegir para criticar la realidad cubana.

“¿Te acuerdas cuando en el Período Especial decían que habíamos tocado fondo?, dice el anciano frente a la tumba de Adelaida. “Ay, vieja, alégrate de estar muerta. Parece que había más pisos para abajo, un sótano, y otro sótano, y otro”.