Irán declara cinco días de duelo por la muerte del presidente Ebrahim Raisi


Irán guardará cinco días de luto por la muerte del presidente Ebrahim Raisi y otras siete personas a bordo de un helicóptero que se estrelló este domingo 19 de mayo, anunció el lunes el líder supremo, Ali Jamenei, y al mismo tiempo designó al vicepresidente Mohamad Mokhber como presidente interino.

Los funcionarios locales presentes en el lugar del accidente confirmaron la muerte de Ebrahim Raisi y su equipo acompañante. “De acuerdo con el artículo 131 de la Constitución, Mokhber es el encargado de dirigir el poder ejecutivo”, afirmó el ayatolá Jamenei, a su vez, explicó que este deberá trabajar con los jefes de los poderes Legislativo y Judicial para preparar elecciones presidenciales “en un plazo máximo de 50 días”.

Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, que también se encontraba en el helicóptero. De acuerdo con el gobierno, este martes darán inicio los funerales del presidente electo en 2021.

“El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable (…), ha sacrificado su vida por la nación”, dijo el gobierno. “El gran espíritu del presidente popular y revolucionario de Irán se ha unido al reino supremo”, indicó por su parte la agencia oficial de noticias Irna.

De acuerdo con el mismo medio informativo, el helicóptero de Ebrahim Raisi, junto con dos helicópteros más, estaba de camino a la ciudad de Tabriz el domingo después de que inaugurara la presa Qiz Qalasi en la frontera con la República de Azerbaiyán más temprano en el día.

EL AVIÓN DEL PRESIDENTE DE IRÁN, EBRAHIM RAISI, SOBREVOLABA CON LLUVIA Y DENSA NIEBLA

El ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian; el gobernador de la provincia de Azarbaijan Oriental, Malek Rahmati, y Mehdi Mousavi, el jefe del equipo de guardaespaldas de Raisi, también estaban a bordo de la nave estrellada. Mohammad Ali Al-e-Hashem, el representante del Líder Supremo en la provincia, también los acompañó.

Ebrahim Raisi, de 63 años, nació en la ciudad santa de Mashhad. Fue elegido presidente en 2021. Antes de eso, se desempeñó como jefe del poder judicial, fiscal general y vicepresidente de la Asamblea de Expertos.

Las primeras informaciones indican que el helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo 19 de mayo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

Los socorristas recuperaron este lunes los cuerpos de los pasajeros, que fueron trasladados a Tabriz, gran ciudad del noroeste, indicó la Media Luna Roja. La situación fue monitoreada de cerca por la comunidad internacional, en especial por Estados Unidos, Rusia, China y los países vecinos.

Varios dirigentes enviaron mensajes de condolencias, como el primer ministro indio, Nerendra Modi, quien dijo este lunes estar “profundamente entristecido” por la muerte del mandatario iraní. En Rusia, el presidente Vladimir Putin rindió homenaje a un “político notable” y “verdadero amigo de Rusia”, y el presidente sirio, Bashar al Asad, proclamó su “solidaridad” con Teherán, que le apoya en la guerra civil en su país.

El presidente chino, Xi Jinping, calificó su muerte de “gran pérdida para el pueblo iraní”. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, presentó las “sinceras condolencias” de la Unión Europea. “Nuestros pensamientos están con sus familias”, escribió Michel en la red social X.

EL FALLECIDO PRESIDENTE FIGURABA EN LA LISTA DE SEÑALADOS POR EUA

“Era una figura muy importante dentro de Irán y por lo tanto vamos a seguir con mucha atención los pasos que va a dar Irán para hacer el relevo al frente de esa institución”, declaró el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Pakistán declaró el lunes día de luto “en solidaridad con Irán”, país “hermano”. “La inmensa nación iraní superará esta tragedia con su valor habitual”, declaró el primer ministro Shebbaz Sharif en X. Islamabad acogió al líder iraní a finales de abril por todo lo alto.

Considerado como ultraconservador, Raisi fue elegido el 18 de junio de 2021 en la primera vuelta de unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales y por la ausencia de una oposición de peso. Antes del accidente, en una rueda de prensa, Raisi expresó nuevamente su apoyo a Hamás frente a Israel. “Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán”, declaró.

En un mensaje de condolencias, el movimiento islamista palestino agradeció el “apoyo a la resistencia palestina”. El grupo Hezbolá libanés proiraní rindió igualmente homenaje a Raisi como “protector de los movimientos de resistencia”.

El fallecido presidente figuraba en la lista de Estados Unidos de responsables iraníes sancionados por Washington por “complicidad de graves violaciones de los derechos humanos”, acusaciones rechazadas por Teherán. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Un hombre de 71 años es el presunto responsable del atentado contra Robert Fico

Estas son las condiciones de Ecuador para restablecer relaciones con México

La guerra en Ucrania suma casi 2,000 niños muertos o heridos

Cómo surge el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia

Fausia, la mujer que denunció a Honduras ante la ONU por la prohibición absoluta del aborto

El cargo Irán declara cinco días de duelo por la muerte del presidente Ebrahim Raisi apareció primero en Newsweek en Español.