Irán apura la transición e intenta mostrar estabilidad tras la muerte de Ebrahim Raisi

En esta fotografía publicada por el sitio web oficial de la oficina del líder supremo iraní, el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, habla en una reunión con un grupo de familias de miembros de la Guardia Revolucionaria en Teherán, Irán, el domingo 19 de mayo de 2024.
En esta fotografía publicada por el sitio web oficial de la oficina del líder supremo iraní, el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, habla en una reunión con un grupo de familias de miembros de la Guardia Revolucionaria en Teherán, Irán, el domingo 19 de mayo de 2024.

TEHERÁN.- Las autoridades iraníes buscaban tranquilizar a la población este lunes y acordaron celebrar elecciones presidenciales para el mes de junio para elegir al sucesor del presidente Ebrahim Raisi, que murió en tras un accidente de helicóptero registrado el domingo en la provincia de Azerbaiyán Oriental junto a otros funcionarios del gobierno.

Tras una agotadora operación de búsqueda, aún más complicada por el mal tiempo, la oscuridad y un terreno escarpado, los socorristas alcanzaron el lugar del desastre en el amanecer del lunes : en la aeronave, hecha pedazos, hallaron los cuerpos sin vida de las ocho personas a bordo, incluidos el mandatario y el canciller Hossein Amirabdollahian.

Las últimas imágenes del presidente Ebrahim Raisi antes de que el helicóptero en el que viajaba sufriera un accidente
Las últimas imágenes del presidente Ebrahim Raisi antes de que el helicóptero en el que viajaba sufriera un accidente - Créditos: @Captura de video

El líder supremo Alí Khamenei decretó cinco días de duelo nacional para llorar a sus fallecidos, mientras que el jueves se llevarán a cabo los funerales de Raisi en Mashhad, donde nació, y será sepultado en el Mausoleo del Imam Reza, uno de los principales santuarios de los chiitas.

El régimen de los ayatollahs, al mismo tiempo, no quiere dejar vacíos de poder y por eso acortó los tiempos para nuevas elecciones: la fecha elegida es el 28 de junio, dentro de poco más de un mes.

La decisión veloz de llamar a elecciones se tomó tras una reunión urgente liderada por el vicepresidente, Mohammad Mokhber- quien ocupará el cargo de presidente interino- junto con el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, y el jefe del aparato judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei.

En concreto, los candidatos a la presidencia podrán inscribirse del 30 de mayo hasta el 3 de junio. Asimismo, la campaña electoral arrancará el 12 de junio y finalizará el 27 de junio, según recogió la agencia de noticias oficial IRNA.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, lamentó el fallecimiento de Raisi y decretó 5 días de luto
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, lamentó el fallecimiento de Raisi y decretó 5 días de luto - Créditos: @Vahid Salemi

A pesar de que las próximas elecciones estaban previstas para el año que viene, el fallecimiento de Raisi en el citado siniestro de helicóptero fuerza la aplicación de las cláusulas constitucionales sobre estas situaciones, que prevén las celebración de elecciones en menos de dos meses.

El artículo 131 de la Constitución iraní contempla la creación de un “consejo” integrado por el presidente de la Asamblea Consultiva, el jefe del aparato judicial y el vicepresidente primero para “organizar las elecciones para un nuevo presidente, en un período máximo de 50 días”, para lo cual el líder supremo ya dio su visto bueno a primera hora del día.

En un mensaje a la nación transmitido en la televisión, Khamenei decretó cinco días de luto por la muerte del “querido presidente” y aseguró que “el pueblo iraní no debería preocuparse”, ya que “no habrá interrupciones en el trabajo del país”.

Además, nombró rápidamente a un vicepresidente poco conocido como presidente interino e insistió en que el gobierno tenía el control, pero las muertes supusieron un nuevo golpe para un país acosado por las presiones internas y externas.

Una fotografía publicada por la presidencia iraní muestra al primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber (derecha), con el asiento vacío del difunto presidente Ebrahim Raisi (retrato) junto a él, dirigiéndose al gabinete del país en Teherán el 20 de mayo de 2024.
Una fotografía publicada por la presidencia iraní muestra al primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber (derecha), con el asiento vacío del difunto presidente Ebrahim Raisi (retrato) junto a él, dirigiéndose al gabinete del país en Teherán el 20 de mayo de 2024. - Créditos: @-

La muerte del presidente Raisi trastoca los planes de quienes querían que sucediera al líder supremo Khamenei, y avivará las rivalidades sobre quién se hará cargo de la República Islámica cuando él fallezca.

Raisi, de 63 años, protegido de Khamenei y que fue ascendiendo en la teocracia iraní, era considerado el principal candidato a suceder al líder supremo de 85 años.

Su ascenso a la presidencia formaba parte de una consolidación del poder en manos de los partidarios de la línea dura, dedicados a apuntalar los pilares de la República Islámica frente a los riesgos que plantean la disidencia en el país y los poderosos enemigos en una región turbulenta.

Raisi había contado con el apoyo incondicional de Khamenei, que ocupó el cargo de presidente antes de convertirse en líder supremo en 1989, tras la muerte del fundador de la República Islámica, el ayatollah Ruhollah Khomeini.

Una fotografía proporcionada por la oficina del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, el 3 de agosto de 2021, lo muestra (izq.) durante la ceremonia de toma de posesión de Ebrahim Raisi (derecha) como presidente, en la oficina de Khamenei en la capital, Teherán.
Una fotografía proporcionada por la oficina del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, el 3 de agosto de 2021, lo muestra (izq.) durante la ceremonia de toma de posesión de Ebrahim Raisi (derecha) como presidente, en la oficina de Khamenei en la capital, Teherán. - Créditos: @-

Las opiniones de Raisi coincidían con las de Khamenei en todos los temas importantes y aplicaba las políticas del líder encaminadas a afianzar el poder clerical, reprimir a los opositores y adoptar una línea dura en cuestiones de política exterior, como las conversaciones nucleares con Washington, según dos fuentes internas iraníes.

Un ex funcionario iraní dijo que se espera que poderosos actores, incluidos los Guardianes de la Revolución y clérigos influyentes en Qom, intensifiquen ahora sus esfuerzos para dar forma al proceso por el que se elige al próximo líder supremo.

La muerte de Raisi es un impacto para el establishment, que ahora no tiene otro candidato”, dijo el funcionario, que añadió que aunque se creía que Raisi había sido preparado para suceder a Khamenei, nadie sabía con certeza cuáles eran sus intenciones

Un trágico accidente es la hipótesis generalmente compartida en el país, sin que casi nadie que haya evocado la posibilidad de un complot, aunque el ejército ordenó una investigación para esclarecer lo ocurrido. La agencia IRNA habló de una “falla técnica”.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irán, Mohamad Bagheri, anunció la apertura de una investigación en torno a las causas del accidente de helicóptero que provocó el domingo la muerte del presidente del país, el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, y otras siete personas.

Los miembros del equipo de rescate trabajan en el lugar del accidente de un helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisi en Varzaghan, en el noroeste de Irán, el 20 de mayo de 2024.
Los miembros del equipo de rescate trabajan en el lugar del accidente de un helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisi en Varzaghan, en el noroeste de Irán, el 20 de mayo de 2024. - Créditos: @AZIN HAGHIGHI

La investigación quedará en manos de una comisión de alto rango, que será la encargada de analizar las pruebas y sacar adelante la pesquisa después de que hayan sido recuperados los restos de la aeronave accidentada, que se estrelló en una zona montañosa de difícil acceso tras despegar con condiciones meteorológicas adversas.

Está previsto que este martes den comienzo los actos de recuerdo a las víctimas del siniestro, entre las que se encuentran también el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati; el ayatollah Mohamad Alí Ale Hashem, así como varios miembros de seguridad y la tripulación.

El helicóptero en el que viajaba Raisi desapareció de los radares el domingo por la tarde mientras volaba sobre una cadena montañosa cerca de la frontera noroeste, desencadenando una operación de búsqueda con cientos de hombres, asistidos por drones.

Los primeros equipos en alcanzar la aeronave, gracias a un dron turco que lo localizó, encontraron un fragmento rodeado de escombros. Muchos de los restos estaban carbonizados, pero la Media Luna Roja iraní confirmó que se trataba de Raisi y su séquito.

Los cuerpos fueron transportados en camillas improvisadas y cubiertos hasta largas filas de ambulancias estacionadas en una carretera cercana.

En esta fotografía proporcionada por la Agencia de Noticias de la República Islámica IRNA el 19 de mayo de 2024, se muestra el helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despegando en la frontera iraní con Azerbaiyán después de la inauguración de la presa de Qiz Qalasi, en Aras.
En esta fotografía proporcionada por la Agencia de Noticias de la República Islámica IRNA el 19 de mayo de 2024, se muestra el helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despegando en la frontera iraní con Azerbaiyán después de la inauguración de la presa de Qiz Qalasi, en Aras. - Créditos: @ALI HAMED HAGHDOUST

Según las primeras reconstrucciones difundidas por los medios estatales, el helicóptero se estrelló contra una montaña y quedó destruido después del violento impacto contra el suelo.

Agencias AP, ANSA y Reuters