Invierte Hospitaria en innovación y tecnología de alta especialidad

Hospitaria realizó inversiones por 100 millones de pesos en los últimos cinco años para la adquisición de equipos médicos de alta tecnología para innovar, y poder ofrecer servicios de alta especialidad y consolidarse como hospital de tercer nivel”, señaló Patricio González Abarca, Director de Red Hospitaria.

En rueda de prensa informó que en el último mes renovaron su Sala de Hemodinamia, en la cual han invertido 20 millones de pesos, la cual cuenta con una nueva pantalla EIZO de tecnología alemana, única en Latinoamérica.

“Hace cinco años empezamos a hacer esas reinversiones en el hospital para también atender al crecimiento de la población de Monterrey”, explicó.

Hospitaria es socio del Hospital Ginequito y de Ámbar Capital un fondo de inversión; ambos socios están muy comprometidos con la sociedad por lo que han podido realizar estas inversiones y “poder ofrecerle a los médicos y a los pacientes que tenemos aquí en la zona norte, las herramientas tecnológicas para poder realizar un muy buen diagnóstico”. González Abarca detalló que han aumentado el número de personas que se atienden en Hospitaria a más de 250,000 pacientes al año en todas las áreas: Quirófanos, Hospitalización, Urgencias, Laboratorios, Rayos X, etc. 

Iván López Alcocer, Director Médico de Hospitaria, mencionó que en la Sala de Hemodinamia se realizan procedimientos de intervencionismo percutáneo, que pueden ser para cardiología y otras especialidades como neurología, radiología intervencionista y vascular periférico.

Las patologías que se pueden resolver de forma terapéutica en la sala de Hemodinamia se realizan a través de un acceso vascular, lo que favorece en una corta estancia hospitalaria, menor riesgo de complicaciones y beneficia la recuperación del paciente, logrando así poder atender pacientes desde edades pediátricas hasta adulto mayor.

“El objetivo de esta tecnología, la pantalla EIZO CURAT OR, es tener una mejor resolución de las imágenes cuando hacemos los procedimientos y tener mayor calidad y con esto una mejor interpretación de las estructuras anatómicas”.

Florestela Salgado Muñoz, Director Operativo de Hospitaria, señaló que mediante el uso de dicha tecnología avanzada, están preparados para cualquier emergencia en dichas especialidades.

“En esta zona de la ciudad somos el hospital con la mejor infraestructura y equipo de mejor vanguardia en tecnología, con 500 personas en el área clínica para atenderlos y poder ofrecerles el mejor de los servicios”.

“En la zona norte de Monterrey Hospitaria , es  pionero en el uso de esta tecnología procedente de Alemania para la atención de especialidades de cardiología, neuro intervencionismo y otras”, añadió.

Subrayó que para Hospitaria es sumamente importante continuar con su misión que es Mejorar la calidad de vida, cuidando la salud”, y en ese tenor “vemos importante ofrecerle a la comunidad del norte de la ciudad un avance tecnológico para los padecimientos mencionados”.

Destacó que implementaron un nuevo valorTrascendencia Social y dentro de este nuevo valor cumplen su segundo año apoyando a la Fundación Cardiochavitos, donde se atienden a niños y niñas de escasos recursos que presentan patologías cardiacas congénitas.

“Llevamos 40 casos de niños que se han atendido aquí con nosotros, a través de la Fundación. Es un programa colaborativo público, privado y social de casos clínicos no sólo en Nuevo León, si no a nivel nacional, que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica sin cargo alguno a las familias beneficiadas”.

 

Planean la apertura de un nuevo hospital 

Patricio González Abarca, indicó que tienen un proyecto estratégico de expansión donde se planean invertir 2 mil millones de pesos, incluyendo 700 millones a 1 mil millones de pesos para un nuevo hospital en Monterrey. “Vamos a abrir un hospital en Monterrey en aproximadamente un año y medio. En nuestro plan de 10 años queremos atender a través de diferentes servicios de salud en 10 nuevas comunidades, que necesiten la misma atención digna que ofrece nuestro hospital, durante los próximos 10 años.

 

Perfil Hospitaria  

Hospital Hospitaria, es proyecto en mancuerna con Hospital Ginequito y el fondo de inversión Ámbar Capital, que inició operaciones en la Ciudad de General Escobedo el 12 octubre del 2012.

Actualmente cuenta con 500 colaboradores altamente capacitados entre personal clínico y administrativo. Un Centro Médico con más de 450 especialistas y subespecialistas y una Plaza de Salud, así como Salud Empresarial, formando un predio con diferentes servicios diagnósticos, seis quirófanos, 54 camas, tres terapias intensivas, Sala de Urgencias de adultos y pediátricos, Laboratorio, Rayos X, Banco de Sangre, Sala de Endoscopía y Sala de Procedimientos Menores, así como la Sala de Hemodinamia.

En 10 años de operación han tenido más de 35 mil egresos hospitalarios, más de 28 mil cirugías y más de 160 mil atenciones en Urgencias.

Las principales especialidades son obstetricia (maternidad), ginecología, cirugía general, urología, traumatología, cirugía pediátrica, cardiología y neurocirugía.

Hospital Hospitaria, se encuentra ubicado en Avenida Nexxus 104 en Parque Industrial Nexxus en General Escobedo, NL.

 

*ARD