Inundaciones y nueve muertos: el sur de India recibe el impacto del ciclón Michaung

Por Jatindra Dash

BHUBANESHWAR, India, 5 dic (Reuters) - Las fuertes lluvias sumergieron el martes las carreteras del sur de India, donde al menos nueve personas, entre ellas un niño, murieron en las inundaciones y los estragos causados horas antes de que un fuerte ciclón tocara tierra.

Se espera que el ciclón Michaung llegue a la costa del estado de Andhra Pradesh hacia las 11 de la mañana hora local (0530 GMT), dijo la oficina meteorológica, con vientos de hasta 110 km/h.

Según la oficina meteorológica, en las próximas 24 horas caerán más de 200 mm de lluvia en algunas zonas del estado y al menos 8.000 personas han sido evacuadas.

Un niño de 4 años murió en el distrito de Tirupati tras caerse un muro, según C. Nagaraju, director ejecutivo de la autoridad estatal de gestión de catástrofes, mientras que en el vecino estado de Tamil Nadu murieron ocho personas, según las autoridades.

En Chennai, capital de Tamil Nadu y uno de los principales centros de fabricación y electrónica, las aguas arrastraron coches y sumergieron una pista de aterrizaje, lo que provocó el cierre de uno de los aeropuertos más transitados de India hasta el martes por la mañana.

Las lluvias han cesado y el agua ha retrocedido en el aeropuerto de Chennai y el aeródromo estaba operativo desde las 9 de la mañana hora local, dijo un portavoz del ministerio federal de aviación civil.

Las lluvias y los vientos también cortaron líneas eléctricas y arrancaron árboles, según las autoridades, y se cancelaron más de 140 trenes y 40 vuelos en Andhra Pradesh.

Las taiwanesas Foxconn y Pegatron paralizaron la producción del iPhone de Apple en sus instalaciones cercanas a Chennai debido a las fuertes lluvias, dijeron el lunes fuentes conocedoras de la situación.

En diciembre de 2015, las inundaciones en Tamil Nadu mataron al menos a 290 personas y causaron daños generalizados.

(Reporte de Jatindra Dash y Rishika Sadam; reporte adicional de Aditi Shah; escrito por Shilpa Jamkhandikar; edición de Miral Fahmy y Jacqueline Wong; editado en español por Tomás Cobos)