Después de una inundación, los inquilinos tienen pocas opciones de ayuda en Miami-Dade. Los propietarios tienen más

Nora Trujillo puede contar con los dedos las pérdidas ocasionadas por la inundación: una computadora, un microondas, un televisor, un sillón, la mayor parte de la ropa de la familia y un ventilador que se cayó en el pie y medio de agua que entró en su casa de La Pequeña Habana.

En esa lista no se incluyen los medicamentos que le salvan la vida y que necesitan mantenerse frescos. Cuando el agua subió y provocó un cortocircuito en su refrigerador, Trujillo envolvió sus medicinas en dos capas de bolsas de plástico y las metió en una hielera en un estante alto. Sobrevivieron.

El casero, que lleva 21 años alquilando el apartamento de dos habitaciones y un baño reemplazó el refrigerador una semana después.

Para el resto, está sola.

“Lo hemos perdido todo”, dice Trujillo, de 62 años. “Vivimos al día. Además, hace poco nos subieron el alquiler. Diría que hemos perdido unos $5,000 en daños. Estamos perdidos”.

Como cualquier otro inquilino que haya sufrido daños durante las lluvias de principios de mes, Trujillo tiene pocas opciones de ayuda financiera para recuperarse de la tormenta. No es la única. La mayoría de los habitantes de Miami son inquilinos, alrededor del 68%, según un cálculo. Eso es más que en Nueva York o Los Ángeles.

La inquilina Nora Trujillo, de 62 años, sostiene un recibo que muestra la cantidad que le cobra el casero por el alquiler a pesar, dice, de que el propietario rechazó una solicitud de reparación por los daños causados por las inundaciones en La Pequeña Habana a principios de junio. El propietario sustituyó su refrigerador. Pero, según Trujillo, 'lo perdimos todo'.

Su vecina trató de llamar a la FEMA para pedir ayuda, pero como la lluvia provino de una tormenta sin nombre, no hubo declaración de desastre para desbloquear la ayuda federal. Eso deja a los programas del condado y de la ciudad, que son pocos, para este problema específico.

Miami, que ofrece ayuda financiera a los propietarios, dijo que los inquilinos pueden llamar a la línea de atención a las personas sin hogar de la ciudad para obtener ayuda y trasladarse a un nuevo apartamento no dañado por las inundaciones. Miami-Dade ofrece ayuda financiera a los habitantes que no pueden pagar un aumento del alquiler.

“Los inquilinos se quedan solos por ambos lados: sin advertencia y sin asistencia”, dijo Dan Mathis, miembro de la política de vivienda de Next100, un grupo de análisis progresista. Dijo que solo siete estados exigen a los propietarios que avisen a los posibles inquilinos si las inundaciones pueden ser un problema. La Florida no es uno de ellos.

Mathis dijo que los inquilinos siempre pueden comprar una póliza de seguro de inundación “solo de pertenencias” del Programa Nacional de Seguro contra Inundación para proteger sus pertenencias contra futuras tormentas.

Nora Trujillo, de 62 años, clasifica la ropa almacenada encima de los muebles en un esfuerzo por salvar los artículos de los daños causados por las inundaciones que se produjeron a principios de junio de 2022 en el vecindario de La Pequeña Habana de Miami.
Nora Trujillo, de 62 años, clasifica la ropa almacenada encima de los muebles en un esfuerzo por salvar los artículos de los daños causados por las inundaciones que se produjeron a principios de junio de 2022 en el vecindario de La Pequeña Habana de Miami.

Ayuda para los propietarios de viviendas

Los propietarios de viviendas tienen más opciones que los inquilinos, prácticamente en todo el condado.

Varias ciudades, incluyendo North Miami y Hialeah, ofrecen un préstamo condonable de bajo interés para ayudar a los habitantes de bajos ingresos a hacer reparaciones en sus casas. En Homestead, los habitantes pueden solicitar una subvención para arreglar sus casas.

Sin embargo, la financiación se está agotando para algunos de esos programas. La versión de Miami-Dade de este programa no está aceptando solicitantes en este momento. Y Rebuilding Together Miami-Dade, una organización sin fines de lucro para la reparación de viviendas iniciada tras el huracán Andrew hace 30 años, se ha quedado temporalmente sin dinero para ayudar a los propietarios. Pero a pesar de una larga lista de espera, la directora de Desarrollo Ashley Snow animó a la gente necesitada a solicitar ayuda.

“Buscamos constantemente financiación y nunca sabemos lo que va a llegar”, dijo.

Miami también tiene un programa de reubicación de emergencia que los vecinos de bajos ingresos en un edificio dañado por inundaciones pueden usar, y un programa de reparación que puede financiar hasta $20,000 de reparaciones de emergencia y hasta $70,000 en reparaciones a largo plazo. El dinero viene en forma de un préstamo de bajo interés que puede ser condonado si el propietario permanece en la vivienda 10 años.

“Si necesitamos fondos adicionales, podemos asignarlos a ese programa para poder atender a la gente”, dijo George Mensah, director del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la ciudad. “Si su casa se inunda o si tiene un problema con el techo, podremos ayudarlo”.

Libros y documentos personales se secan con un ventilador dentro de la casa de la inquilina Nora Trujillo, tras las inundaciones ocurridas a principios de junio de 2022 en el vecindario de La Pequeña Habana de Miami.
Libros y documentos personales se secan con un ventilador dentro de la casa de la inquilina Nora Trujillo, tras las inundaciones ocurridas a principios de junio de 2022 en el vecindario de La Pequeña Habana de Miami.

Normalmente, las subvenciones para la reparación de viviendas de cualquier gobierno exigen que las casas estén construidas según las normas, lo que deja fuera a muchos solicitantes. Pero en este caso, el director del Departamento de Construcción de Miami, Asael Marrero, dijo que los habitantes preocupados por los problemas de código no deberían dudar en presentar una solicitud.

“Si usted tiene una violación del código, pero las reparaciones que está tratando de hacer son relacionadas con la vida y la seguridad, entonces, el Departamento de Construcción anula eso y le permitirá hacer las reparaciones [para mejorar su] vida/seguridad”, dijo.

Recursos para personas con casas inundadas

Miami

Para los propietarios de viviendas que buscan un préstamo condonable de bajo interés para la reubicación o la ayuda para la reconstrucción, los habitantes de Miami pueden enviar un correo electrónico a SFRPapplication@miamigov.com para obtener una solicitud o llamar al 305-416-2080 para pedir que le envíen por correo un formulario de “Solicitud de rehabilitación para una sola familia”.

https://www.miamigov.com/Housing-Assistance-Recovery/Home-Ownership/Apply-for-Single-Family-RehabilitationReplacement-Low-Income

Los inquilinos pueden buscar ayuda para encontrar un nuevo apartamento después de los daños causados por las inundaciones llamando al Homeless Trust al 1-877-994-4357.

https://www.miamigov.com/Housing-Assistance-Recovery/Housing-Loss-Prevention/Apply-for-Homeless-Prevention-Homeless-Rapid-Rehousing-Assistance

Miami-Dade

El condado ofrece un programa para ayudar a los inquilinos de bajos ingresos que no pueden pagar un aumento del alquiler.

https://www.miamidade.gov/global/housing/emergency-rental-assistance-program.page

El programa de rehabilitación de viviendas de Miami-Dade no está aceptando nuevas solicitudes en este momento. Pero si las solicitudes se vuelven a abrir, la información sobre cómo presentar una solicitud está en este sitio:

https://www.miamidade.gov/global/service.page?Mduid_service=ser1541188139420804

La organización sin fines de lucro Rebuilding Together Miami-Dade financia la reparación de viviendas para habitantes de bajos ingresos y veteranos del Condado Miami-Dade. Hay una larga lista de espera para recibir ayuda, pero los propietarios de viviendas todavía pueden solicitarla enviando un correo electrónico a alyssa@rebuildingtogethermiami.org para obtener una solicitud o llamando al 305-200-5711.

www.rebuildingtogethermiami.org

Miami Beach

Los habitantes con daños por inundaciones pueden llamar a la Oficina de Subvenciones de la ciudad al 305-673-7510 para ver si cumplen los requisitos para recibir alguna ayuda para la reconstrucción después de una tormenta.

Hialeah

Los habitantes de Hialeah de bajos ingresos que buscan un préstamo de bajo interés para reparar sus casas o propiedades de alquiler pueden llamar a la ciudad al 305-883-8039 para solicitar al programa de la Asociación de Iniciativas de Vivienda del Estado (SHIP).

https://www.hialeahfl.gov/812/State-Housing-Initiatives-Partnership-SH

Cutler Bay

La ciudad de Cutler Bay ofrece evaluaciones gratis de los daños de las inundaciones por parte del personal de la ciudad. La ventana para solicitar una evaluación se cerró el lunes 20 de junio.

https://www.cutlerbay-fl.gov/com-dev/webform/flood-damage-home-assessment-request

Homestead

Homestead ofrece una subvención gratis para reparaciones de emergencia a los habitantes de Homestead de bajos ingresos. Para obtener más información, póngase en contacto con Maliqua Carter de lunes a viernes al 305-224-4486.

https://www.cityofhomestead.com/139/Programs-Grants

North Miami

Los habitantes pueden solicitar un préstamo condonable de bajo interés para las reparaciones del hogar, pero el programa no se abre de nuevo hasta octubre.

https://www.northmiamifl.gov/245/Single-Family-Rehabilitation#:~:text=El programa está abierto a,por debajo del 80% de ingresos medios del área.

North Miami Beach

Los habitantes de bajos ingresos pueden solicitar subvenciones para reparar techos, ventanas y puertas a través de un nuevo programa. Las solicitudes deben recogerse en persona en la Oficina de la Agencia de Reurbanización de la Comunidad (CRA) de North Miami Beach de 9 a.m. a 4 p.m. (17050 NE 19 Ave., North Miami Beach, FL 33162).

https://redevelopment.net/2022/02/city-of-north-miami-beach-economic-development-home-rehabilitation-program/