Adolfo Rodríguez Saá permanece internado por una neumonía

Adolfo Rodriguez Saa durante el debate
El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá - Créditos: @Fabián Marelli

El senador oficialista Adolfo Rodríguez Saá se encuentra internado en el Sanatorio Finochietto de la Capital Federal desde la noche del lunes producto de un cuadro de neumonía, según el parte médico difundido esta tarde por la entidad sanitaria.

“El paciente Adolfo Rodríguez Saá se encuentra cursando una neumonía. Actualmente estable, afebril, con tratamiento antibiótico y con requerimiento de oxígeno por cánula nasal a bajo flujo. Sin disfunciones orgánicas”, reza el informe firmado por Alejandro Schejtman, jefe del Departamento Clínico del Finochietto, que difundió esta tarde la prensa del senador.

La noticia de la hospitalización del legislador nacional fue difundida en la mañana del martes por su esposa, Gisela Vartalitis, en un mensaje que publicó en sus redes sociales. “Quiero informarles que Adolfo se encuentra internado con un cuadro infeccioso desde el día de ayer. Les pido que recen por su salud para que muy pronto se recupere”, escribió la mujer en Facebook.

Rodríguez Saá fue trasladado ayer de urgencia desde la capital puntana en el avión sanitario de la provincia de San Luis, que gobierna su hermano Alberto y a quien la esposa del senador agradece en su posteo al afirmar que “era de suma urgencia el traslado”.

La situación clínica de Rodríguez Saá comenzó a complicarse el lunes último y se manifestó a través de una fiebre que no pudo ser controlada con medicamentos . Por esta razón, los médicos que lo atendieron le diagnosticaron un cuadro infeccioso producto de una bacteria y decidieron que fuera trasladado a la ciudad de Buenos Aires para su mejor atención.

El senador había regresado de Europa el jueves último y se encontraba en su residencia de las afueras de la ciudad de San Luis desde el viernes de la semana pasada. Rodríguez Saá tenía previsto presidir este martes al mediodía una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en la que iba a exponer el exdiputado norteamericano Brian Baird sobre la situación humanitaria en Afganistán.

La negativa de Rodríguez Saá a apoyar el proyecto impulsado por los gobernadores en alianza con Cristina Kirchner es una de las razones que mantiene empantanado la iniciativa que busca ampliar a 25 miembros la Corte Suprema de Justicia, proyecto que obtuvo dictamen a fines de junio y que el Frente de Todos no puede llevar al recinto porque no logra conseguir los votos para aprobarlo.