Intento de golpe de Estado en Bolivia: el video de un tanque que derribó la puerta del Palacio Quemado

El momento en el que un tanque militar irrumpe en la sede de Gobierno de Bolivia
El momento en el que un tanque militar irrumpe en la sede de Gobierno de Bolivia

En medio de un escenario de alta tensión por el intento de golpe de Estado en Bolivia, efectivos de la Policía Militar local a cargo del comandante Juan José Zúñiga se presentaron esta tarde del miércoles en la Plaza de Armas en La Paz, donde se encuentra el Palacio Quemado, la sede del gobierno nacional, con el objetivo de ingresar y tomar el mando. Para entrar al establecimiento, los soldados de la Policía Militar derribaron la puerta principal del edificio con un tanque.

Previo al ingreso de las militares a la sede del gobierno, el presidente de Bolivia, Luis Arce, había denunciado la presencia de “movilizaciones irregulares”, y declaró: “La democracia debe respetarse”. Por su parte, Zúñiga había anticipado el accionar del Ejército tras perder su cargo como comandante el martes: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta. Pronto habrá un cambio de gabinete”.

Tropas militares y  vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas en La Paz el 26 de junio de 2024. El presidente boliviano, Luis Arce, denunció el miércoles la reunión no autorizada de soldados y tanques frente a edificios gubernamentales en la capital, La Paz
Tropas militares y vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas en La Paz el 26 de junio de 2024. El presidente boliviano, Luis Arce, denunció el miércoles la reunión no autorizada de soldados y tanques frente a edificios gubernamentales en la capital, La Paz - Créditos: @AIZAR RALDES

A su vez, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con Zúñiga desde hace tiempo y con el propio Arce, repudió el accionar militar y denunció que se trata de una gesta de golpe de Estado: “En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 15 a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”.

En alusión a los detenidos por la crisis institucional de 2019, la cual condujo a su renuncia, Morales sostuvo: “Miren en qué crisis nos han dejado, las fuerzas armadas pretenden estructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos. Es la inmediata liberación de los presos políticos. No puede ser que personal subalterno estén presos por acatar una orden. Vamos a liberar a todos los presos políticos. Nosotros queremos establecer la democracia”.

Además, por medio de imágenes de televisión se lo vio a Arce enfrentándose cara a cara a Zúñiga dentro del palacio. “Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, le exigió el Presidente de Bolivia.

Por su parte, el embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Enrique Arce, quien fue notificado del intento de golpe mientras se encontraba en una reunión en Washington, señaló: “Queremos denunciar que hace 20 minutos algunas unidades de las Fuerzas Armadas del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia han irrumpido en la Plaza Murillo, sede del Poder Ejecutivo de mi país, no conocemos sus intenciones, no conocemos su afán, pero es un acto ostensiblemente violento e inconstitucional. El comandante del Ejército estaría detrás de esta situación”.

También, añadió: “No teníamos en América Latina golpes de Estado hace más de 40 años, por lo que solicito que sea tomado con la debida responsabilidad y seriedad por parte de la OEA cuyo fin supremo debe ser la democracia y el estado de derecho”.

Quien también se expresó por lo sucedido fue el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien publicó en X: “La OEA condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Antesala del intento de "golpe de Estado" del 26 de junio de 2024