¿Intento de golpe o autogolpe?: la nueva polarización en Bolivia

Después de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, aplacara la rebelión del general Juan José Zúñiga, la nueva polarización política entre los bolivianos está centrada entre quienes defienden que hubo un fallido intento de golpe de Estado y los que señalan la supuesta orquestación de un autogolpe para favorecer al mandatario en su búsqueda de respaldo cuando Bolivia vive una crisis económica.

El Gobierno de Bolivia presentó este jueves 27 de junio a 17 personas presuntamente vinculadas con el "intento de golpe de Estado" denunciado por el presidente Luis Arce y ejecutado bajo las órdenes del destituido jefe militar Juan José Zúñiga.

Arce acusa a Zúñiga de intentar derrocarlo el miércoles, cuando un grupo de soldados ocupó la plaza Murillo, sede del Palacio de Gobierno y del Parlamento, y el jefe militar habló airadamente de un nuevo gabinete, de liberar a “todos los presos políticos” y luego con una tanqueta destrozó la puerta de la antigua casa presidencial.

La imagen de la tanqueta arremetiendo contra la sede del Ejecutivo parecía corresponder a la época de los gobiernos militares de facto en las décadas 60, 70 y 80, cuando el país pasó a ser considerado como el que más golpes sufrió en su historia.

Las detenciones llegan a 17 y buscan a más militares.

Según el ministro, se busca a al menos tres personas más, entre ellos al general retirado Héctor Peña y Lillo Tellería.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Escasez de dólares: uno de los problemas que aquejan a Bolivia, en plena crisis política
¿Qué hay detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia?
Zúñiga: un detractor de Evo Morales y señalado líder de la intentona golpista en Bolivia