Los Insurgentes: 70 años de historias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 30 (EL UNIVERSAL).- Hace 70 años se celebraba la apertura del Teatro de los Insurgentes, cuyo escenario fue pisado por primera vez por Mario Moreno "Cantinflas" con la obra Yo Colón. Hoy, el musical Mamma Mia! ocupa este espacio y, en la función de esta noche, se va a celebrar su cumpleaños.

"Vamos a hacer un festejo y anunciaremos qué otras actividades tendremos a lo largo del año", explica el productor Claudio Carrera, socio de Tina Galindo, operadora del lugar, junto a OCESA Teatro.

Para Claudio, trabajar en este teatro desde hace 20 años es un privilegio. Aquí ha laborado con figuras como Diego Luna, Eugenio Derbez, los hermanos Bichir, Luis Gerardo Méndez, Gustavo Rojo y Silvia Pinal, entre otros.

Entre los momentos inolvidables en este recinto para Carrera, está la creación de las develaciones de placa por el centenar de representaciones, algo que sólo se hace en México y que fue idea de Fela Fábregas, cuando ella y Manolo Fábregas trabajaron en aquí; de este modo atraían a la prensa y el público.

También está la llegada del musical Mame, con Silvia Pinal como protagonista, incluso cuando vino el director estadounidense John Malkovich a dirigir "El buen canario".

"Una vez lo saqué de un ensayo y le dije: '¿quieres ver la marquesina?', para que viera que su nombre gigante, pero me respondió: '¿Sabes qué a nadie le importa la marquesina con ese mural detrás?'", recuerda Claudio sobre la referencia al mural de Diego Rivera "Historia del teatro en México", que causó polémica en 1953, por la inclusión de la Virgen de Guadalupe.

Carrera explicó que si bien es un espacio de primera, también es una responsabilidad para él y Tina Galindo como productores, ya que tienen que traer obras que estén a su altura tal como lo han sido El curioso incidente del perro a medianoche, Privacidad, Cock, El buen canario y Blindness, una puesta en escena sin actores y que se presentó durante la pandemia del Covid-19, sólo después de Londres y antes que Nueva York.