No se instalará tercera parte de casillas en el municipio de Jalisco

GUADALAJARA, Jal., mayo 30 (EL UNIVERSAL).- Jilotlán de los Dolores es el único municipio de Jalisco en donde no se podrán instalar algunas casillas para la elección del próximo domingo, informó el delegado del INE en el estado, Luis Zamora Cobián.

Explicó que las personas que fungirían como funcionarios en cinco casillas de las comunidades Rancho Nuevo, Tazumbos y La Loma, consideraron que no había condiciones para instalar las casillas en esta zona limítrofe con Michoacán, por lo que no aceptaron el material electoral y renunciaron a sus cargos.

El funcionario del INE señaló que en estas cinco casillas votarían el 35.9% de la población de Jilotlán y afirmó que si la gente de estas comunidades desea ejercer su derecho al voto puede acudir a otra casilla en la cabecera municipal, aunque el traslado puede ser de más de dos horas.

Actualmente en Jilotlán de los Dolores gobierna un Concejo Municipal nombrado por el Congreso de Jalisco pues en 2021 se anuló la elección en ese municipio debido a que dos de las tres personas que contendían por la presidencia municipal renunciaron por presiones del crimen organizado.

El Congreso de Jalisco nunca convocó a una elección extraordinaria bajo el argumento de que el gobierno del estado nunca respondió por escrito que existían las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo una nueva elección.

Zamora Cobián señaló que para evitar por el momento la posibilidad de anular la elección, el conteo de votos en este municipio tendrá como referencia sólo el número de boletas entregadas en las 10 casillas que sí se instalarán.

Preparan operativo de seguridad en Jalisco

En tanto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que en las próximas horas se reunirá con las y los candidatos al gobierno del estado para identificar y conocer de primera mano las zonas de riesgo e incluirlas en el esquema de seguridad para la jornada electoral.

El gobierno estatal indicó que el próximo domingo desplegará un operativo de seguridad con la participación de más de 7 mil 100 oficiales de diferentes dependencias y no habrá "Ley Seca" en la entidad.