El insólito motivo por el que la India quiere prohibir que los pilotos y azafatas usen perfume

La India comenzará a prohibir que sus pilotos y azafatas de líneas aéreas utilicen perfume (AP Foto/Kevin Frayer, Archivo)
La India comenzará a prohibir que sus pilotos y azafatas de líneas aéreas utilicen perfume (AP Foto/Kevin Frayer, Archivo)

La India comenzará a prohibir que sus pilotos y azafatas de líneas aéreas utilicen perfume. Esto se relaciona directamente con los estatutos que prohíben el consumo de alcohol a los empleados de las aerolíneas.

Esta semana, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India, que supervisa la industria de la aviación del país, propuso una actualización de sus estatutos relacionados con el consumo de alcohol y dentro de ellas se incluye la prohibición del uso de perfumes e incluso de enjuagues bucales, informó The Times de India.

“Ningún miembro de la tripulación consumirá ninguna droga/formulación ni utilizará ninguna sustancia como enjuague bucal/gel dental/perfume ni ningún producto similar que tenga contenido alcohólico. Esto puede resultar en una prueba positiva del analizador de aliento”, se detalla.

Asimismo, se indica: “Cualquier miembro de la tripulación que esté recibiendo dicha medicación deberá consultar al médico de la compañía antes de emprender una asignación de vuelo”.

Los requisitos oficiales de seguridad aérea para la DGCA fueron aprobados en agosto de 2015, y esta actualización está abierta a objeciones y comentarios públicos hasta el 5 de octubre. Algunos ya se preguntan cómo puede incidir el alcohol que tiene un perfume sobre el cuerpo en esas pruebas.

La medida se estudia y comprende fuertes sanciones
La medida se estudia y comprende fuertes sanciones

Según el medio local, algunos pilotos que no aprueban los test BA culpan a las lociones o perfumes para después del afeitado que usan, o incluso a los medicamentos homeopáticos que toman.

En la medida propuesta se señala que los miembros de la tripulación que no pasen el test de alcoholemia previa al vuelo por primera vez se enfrentarían a una suspensión de la licencia durante tres meses. Cuando la misma persona resulta positiva por segunda vez, la suspensión de la licencia será por tres años. Actualmente, recién al dar un positivo por tercera vez se suspende la licencia.

En otros países, la prohibición del alcohol también es un requisito en las aerolíneas. Según detalló el medio estadounidense CNN, en 2018, Katsutoshi Jitsukawa, piloto de Japan Airlines, fue condenado a 10 meses de prisión después de dar positivo en una prueba de alcoholemia que le hicieron después de despegar, nueve veces superior al límite legal. En Estados Unidos, un piloto de Delta llamado Gabriel Lyle Schroeder fue escoltado fuera de un avión antes de despegar porque se sospechó que había injerido alcohol.