Iniciarán en Sonora recolección de firmas contra Libros de Texto

HERMOSILLO, Son., agosto 15 (EL UNIVERSAL).- La organización Actívate realizará una protesta e iniciará la recolección de firmas contra los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para este movimiento, se está convocando a la sociedad civil que acuda el próximo domingo 20 de agosto a las 9.30 horas en la Plaza Zaragoza.

"Únete en Sonora para pedirle al Gobernador que no distribuya libros de la SEP", dice la invitación.

Rechazamos tajantemente cualquier ideología, sea de izquierda, de derecha o de género, nuestras niñas y niños necesitan aprender biología no ideología, expone.

La educación representa una poderosa herramienta para la transformación social, pero en la actualidad, se observa una tendencia preocupante.

En lugar de ser utilizada para mejorar las realidades políticas, económicas y sociales de nuestro país, se ha convertido en un instrumento para dividir, polarizar y promover ideologías anticientíficas que amenazan el futuro de las próximas generaciones.

El contenido inapropiado o inadecuado en libros de educación para niños, es motivo de preocupación para padres, educadores y la sociedad en general.

La educación debe centrarse en proporcionar conocimientos apropiados para la edad y enriquecer el desarrollo intelectual y emocional de los niños.

Estos libros de texto no sólo buscan implantar la ideología LGBT, son adoctrinamiento con una narrativa sesgada con destrucción y retroceso del sistema de educación pública a nivel nacional.

Plagado de errores ortográficos, matemáticas mal enseñadas y con errores aritméticos e impresiones confundiendo el triángulo isósceles con escaleno.

Confrontan y dividen al incentivar la lucha de clases al hacer actividades en clases, en la que unos son los opresores y otros los oprimidos. Modifican las actividades para en lugar de hacer "trabajos en equipo" se plantea "trabajo en comunidad" y plantean la resistencia armada violenta como un medio de justicia social.

Tengamos como ejemplo a los estados de Jalisco y Guanajuato que ya se opusieron a los "nuevos" libros de texto de la SEP.

Es responsabilidad de las autoridades educativas y los padres asegurarse de que los materiales educativos sean adecuados y se ajusten a los estándares pedagógicos y éticos.

En última instancia, proteger a los niños y proporcionar una educación apropiada y respetuosa es un compromiso compartido por la sociedad en su conjunto.

Es fundamental fomentar un diálogo constructivo y trabajar juntos para garantizar un ambiente educativo seguro y enriquecedor para todos los niños.

Les pedimos a nuestros gobernadores estatales y secretaría de educación estatal que se reúnan con la sociedad civil para dialogar y buscar descartar los nuevos libros de texto de la SEP.

Exigimos al Presidente y a la Secretaría de Educación que acaten la resolución (amparo) de suspender definitivamente los Nuevos Libros de Texto de la SEP. Pedimos análisis y reemplazo de los libros por aquellos que cumplan con la ley y enfoques pedagógicos adecuados, garantizando así una educación justa y equitativa para nuestros ciudadanos, difundió Actívate.

En Sonora desde julio se han empezado a distribuir los libros de texto

Con respecto a la polémica que se ha desatado en torno a los nuevos Libros de Texto Gratuitos, el gobernador del estado ha externado su posición.

"El objetivo de tener nuevos libros, no rezagarnos respecto a los nuevos contenidos a que nos obligan las nuevas realidades sociales, las nuevas realidades mundiales, las nuevas realidades, el avance tecnológico".

En el caso de Sonora, durante el año 2022, aseguró, se llevaron a cabo asambleas de análisis para el diseño de los libros de texto gratuitos en los municipios de San Luis Río Colorado, Moctezuma Navojoa Nogales Caborca, Magdalena, Hermosillo y Guaymas.

En estos encuentros participaron maestras, maestros, especialistas padres de familia y finalmente de ahí, salieron las propuestas que se entregaron a la Secretaría de Educación Pública para el diseño final de contenidos de los libros de texto, detalló el gobernador de Sonora.

Además, informó que desde julio inició la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, que beneficiará a 440 mil alumnos y 36 mil docentes.

Por su parte, el secretario de Educación y cultura (SEC), Aaron Grajeda Bustamante, expuso que la distribución de los libros va como ha sido planeado.

"Hemos recibido el 60% de todos los libros para el sector educativo en educación básica, preescolar, primaria y secundaria, al 7 de agosto".

Se ha recibido la totalidad de los libros para educación preescolar, esto es una reimpresión, no son nuevos libros.

"En primaria tenemos un avance en la recepción de los libros, también del 96%".

El titular de la SEC, informó que para secundaria, telesecundaria y educación indígena, la SEP aún no ha entregado los libros.

Pronosticó que para finales de octubre todos los libros van a estar entregados en su totalidad, a nivel universal".

La llegada de libros está muy bien planificada y no representa ninguna distracción en la calidad del proyecto educativo, están en almacenes para su reparto al interior del estado 3 millones 166 mil libros.

Estamos en la ventana de legalidad en la que entregamos libros, dando cumplimiento a cualquier requerimiento; estaremos muy pendientes, externó.