Inician en SLP las jornadas de vacunación contra Covid-19 en menores

CIUDAD DE MÉXICO, enero 30 (EL UNIVERSAL).- Desde este lunes 30 de enero y hasta el 28 de febrero, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en coordinación con la Brigada de Correcaminos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizarán una jornada de vacunación contra Covid-19 en menores de edad, acercando a los centros educativos alrededor de 100 mil dosis pediátricas para niños y niñas de cinco a 11 años de edad en las cuatro zonas del estado.

El titular de la Secretaría de Educación estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, precisó que la semana pasada la dependencia recibió, en su reporte semanal, la notificación de 30 casos de Covid-19 en alumnos, esto en un universo de 560 mil estudiantes que componen el sistema, descartando la existencia de una alerta por alza de contagios en escuelas, pues la cifra no representa ni el 1% en contagios entre este sector.

Detalló que la campaña tiene por objetivo reducir la cifra de casos, completar esquemas de vacunación de los alumnos, y mantener los centros educativos libres de Covid-19. La jornada arranca principalmente en las escuelas de la zona metropolitana, pero las vacunas llegarán a todas las primarias del estado. Aunado a esto, los protocolos sanitarios en entradas y en las aulas, implementados por maestros y con apoyo de los padres de familia, continuarán aplicándose en todas las instituciones.

Requisitos para vacunación Covid-19 en SLP:

Padres, madres o tutores deberán acompañar al menor durante la aplicación de la dosis, se pedirá una carta de consentimiento firmada, la cual deberá detallar si es la primera o segunda dosis la que el menor se va a aplicar.

Se debe presentar la CURP en caso de ser la primera dosis. Además, se debe presentar la constancia de la primera dosis, en caso de solicitar el refuerzo, indicaron autoridades. Posterior a la aplicación, los menores deberán regresar a su hogar para ser vigilados, esto debido a que se pueden presentar algunos malestares tras la aplicación del biológico.