Inicia extracción de yate que contaminó playa Balandra en BCS

LA PAZ, BCS., agosto 31 (EL UNIVERSAL).- En completo hermetismo iniciaron labores para extraer del mar el yate que se hundió y provocó un derrame de combustible en el área natural protegida de Balandra, donde continúan las afectaciones y la playa permanece cerrada. En una breve declaración sobre el tema, el gobernador Víctor Castro Cosío calificó como "lamentable accidente", el más grave que ha ocurrido en esta región. No obstante, sostuvo que ayer iniciaron los trabajos de extracción del yate que se incendió y provocó el daño ambiental en Balandra, una de las playas más reconocidas de México y el mundo por sus aguas limpias.

El mandatario afirmó que a través de una empresa especializada se iniciaron los trabajos y pidió "comprensión" a la ciudadanía que se ha estado manifestando en redes sociales, incluso en el malecón, acusando negligencias, y aseguró que "nadie es responsable de una situación de esta naturaleza". Y es que el tema sigue causando preocupación y ha provocado protestas de ciudadanos y activistas que reclaman en principio información sobre la dimensión del daño ocasionado, pues a una semana de ocurrido ni la Comisión de Áreas Naturales Protegidas ni la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, han presentado resultados preliminares en alguna evaluación de daños.

Cuestionado sobre la extensión del derrame, el mandatario también declaró que desconoce el dato, pero aseguró que "se han hecho esfuerzos técnicos" para atender la emergencia. "Pues se quemó un barco en el mar, no se le puede negar el derecho a nadie (sic)... desgraciadamente pueden suceder estos accidentes en cualquier parte del mundo", reiteró Castro Cosío.

A través de redes sociales, usuarios se organizan para una serie de protestas el próximo fin de semana ante lo que consideran un "ecocidio" en una zona considerada de alto valor ambiental, con manglares y humedales, refugio de cientos de especies. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en conjunto con diversas organizaciones civiles urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a destinar mayores recursos para Balandra ya que se identificó una reducción del presupuesto para su conservación y manejo en este año.