Inicia el Primer Encuentro en Salud Comunitaria 2024


La Secretaría de Salud convocó a más de 700 profesionales de la Enfermería al Primer Encuentro en Salud Comunitaria 2024. El evento, organizado por la Jurisdicción Sanitaria I bajo la dirección del Dr. Juan Carlos González Araiza, se llevó a cabo en el auditorio central de la Universidad de Guanajuato.

Reconocimientos a trayectorias destacadas

Durante el encuentro, se rindió un homenaje especial a la Maestra Ma. Ventura Martínez Olmos por sus 21 años de servicio en el Departamento de Enfermería y Obstetricia de la UG. Asimismo, se entregaron reconocimientos a Imelda García Ríos, adscrita al municipio de Dolores Hidalgo, y a otras destacadas profesionales como Ma. Asunción Villegas Vázquez de Guanajuato, Estela Rodríguez Rojas de Ocampo, María de Lourdes Reyes Noriega de San Diego de la Unión y Delia Guerrero Rangel de San Felipe, Gto.

Directivos honrados por su compromiso

El evento también destacó a directivos de la Universidad de Guanajuato por su dedicación y liderazgo en la formación de profesionales de la salud. Entre ellos, la Mtra. Ma. Eugenia Barreto Arias – Directora de Enfermería Campus Irapuato – UG, la Dra. Marcela Ortega Jiménez – directora de Enfermería – Campus Celaya UG, Ma. Esther Ureño Luna – Directora de Enfermería – Campus León UG, la Dra. Ma. Aurora Montañez Frausto – Directora de Enfermería – Campus Gto UG, y el Mtro. Pedro Enrique Segoviano Hernández – Docente de Unidad de Aprendizaje – Campus Gto UG.

Esfuerzos interinstitucionales y compromiso con la salud pública

El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, celebró los esfuerzos interinstitucionales en la formación de recursos humanos para la salud y la capacitación continua. Subrayó la importancia de una atención primaria a la salud basada en los determinantes sociales y brindada a través de las Redes Integradas de Servicios de Salud en los 46 municipios del estado.

En sus palabras, destacó: “En colaboración con la Universidad de Guanajuato coadyuvamos en la formación de personas dedicadas a la atención de la salud, profesionales de la medicina, enfermería, psicología, nutrición y trabajo social”. Andrade Quezada también enfatizó que el capital humano, con respeto a los Derechos Humanos, es lo que marca la diferencia en las instituciones de salud.

Fortalecimiento de la atención primaria y reconocimiento al personal sanitario

La Dra. Ma de la Luz Ruíz Aguilar, Secretaria de Gestión y Desarrollo en la Universidad de Guanajuato, resaltó el objetivo de fortalecer los temas de atención primaria, esenciales para cada comunidad. Reconoció el profesionalismo y dedicación del personal sanitario, médicos y enfermeros, quienes son la primera línea de defensa en la atención a los pacientes.

Desafíos y futuro en la salud comunitaria

Ruíz Aguilar también señaló los retos que enfrenta la salud comunitaria, especialmente ante el aumento de enfermedades cardiovasculares. Indicó que la prevención y la optimización de recursos serán claves para los estudiantes de salud, destacando que estos recursos son cada día más limitados. Además, subrayó la importancia de crear entornos que promuevan actos saludables y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.

Con el compromiso de continuar mejorando la salud comunitaria, el Primer Encuentro en Salud Comunitaria 2024 marca un hito en la colaboración interinstitucional y la dedicación al desarrollo de un sistema de salud más sólido y accesible para todos. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Alcaldes electos tienen nexos con el narco

Mapa político del estado de Guanajuato

El cargo Inicia el Primer Encuentro en Salud Comunitaria 2024 apareció primero en Newsweek en Español.