Indonesia inicia una temporada electoral marcada por la despedida de Joko Widodo

Yakarta, 19 oct (EFE).- Indonesia inició este jueves la temporada electoral con la apertura del registro para los candidatos a los comicios presidenciales de febrero, marcados por la despedida de Joko Widodo y por la controversia ante las posibles estrategias del actual dirigente para mantener su influencia.

Los candidatos a la presidencia y la vicepresidencia de la tercera mayor democracia del mundo en número de habitantes pueden inscribirse desde hoy y hasta el 25 de noviembre, mientras la campaña transcurrirá entre el 28 de noviembre y el 10 de febrero, con la cita electoral prevista para el día 14 de ese mes.

Joko Widodo, que ha sido presidente durante dos mandatos de cinco años tras ganar las elecciones de 2014 y 2019, no puede aspirar a un tercero por impedimento constitucional, y su ausencia y respaldos, así como la posibilidad de que su hijo, Ganjar Rakabuming, aspire a la vicepresidencia, están siendo claves en el proceso electoral.

El Tribunal Constitucional de Indonesia acordó este lunes rebajar de 40 a 35 años la edad mínima para que los candidatos puedan postularse a presidente o vicepresidente si tienen experiencia política, lo que beneficia directamente a Ganjar (de 35), alcalde de la ciudad de Surakarta desde 2021 y quien se especula podría ir de número dos del ministro de Defensa, Prabowo Subianto.

La posibilidad ha suscitado las críticas de oenegés y activistas en Indonesia, que interpretan la decisión judicial como una artimaña para que Widodo, el primer presidente indonesio que no tiene pasado militar o proviene de una familia política prominente, forme una dinastía y busque de forma indirecta la perpetuación en el poder.

Prabowo, de 72 años y quien perdió frente a Widodo -conocido como Jokowi- en los dos pasados comicios, no ha presentado aún su candidatura ni revelado quién sería su vicepresidente.

El ministro, apoyado por la expresidenta Megawati Sukarnoputri, fue el yerno del dictador Suharto (1968-1998) y fue acusado de violaciones de los derechos humanos como jefe de las fuerzas especiales (1995-1998), lo que le valió la prohibición de entrar en Estados Unidos durante años.

Por el momento, el único en presentar hoy su candidatura a la presidencia ante la Comisión Electoral de Yakarta ha sido el tercero en liza y el que, según los sondeos, cuenta con menos respaldo entre los indonesios, Anies Baswedan, gobernador de la capital entre 2017 y 2022, puesto que también ocupó Jokowi.

Anies, de 54 años y quien no es miembro de ningún partido político, acudió emparejado con Muhaimin Iskandar, candidato a la vicepresidencia con vínculos a la organización islámica Nahdlatul Ulama, la mayor de Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.

El último candidato presidencial esperado, quien tampoco ha presentado aún su nominación, es el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, de 54 años como Anies y candidato del gobernante Partido Democrático Indonesio de la Lucha, el segundo favorito de los sondeos tras Prabowo Subianto.

Ganjar, quien tiene como segundo al ministro para la Coordinación de Asuntos Internos, Mahfud MD, se vio envuelto en polémica a principios de este año al prohibir que la selección de Israel participara en la Copa Mundial de la FIFA sub-20 en su provincia.

Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo con 273 millones de habitantes, es la primera economía del Sudeste Asiático y ha visto su perfil global elevado con el mandato de Jokowi, especialmente tras su aplaudido liderazgo del G20 -el grupo de las principales economías mundiales- el año pasado.

(c) Agencia EFE