No hay indicios de que Rusia vaya a cambiar de rumbo en la guerra de Ucrania, según Blinken

reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental en Yakarta

Por Kate Lamb y Stanley Widianto

YAKARTA, 14 jul (Reuters) - Rusia no da señales de querer cambiar de rumbo en su guerra contra Ucrania, declaró el viernes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante un encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de dos docenas de países en la capital de Indonesia para el encuentro anual del Sudeste Asiático centrado en la seguridad.

Diplomáticos de alto nivel de China, Estados Unidos y Rusia fueron algunos de los que viajaron a Yakarta para participar en el Foro Regional de la ASEAN, en el que las agendas de amplio alcance suelen verse secuestradas por los estallidos geopolíticos.

En declaraciones a la prensa tras concluir las conversaciones, Blinken dijo que no había indicios de que Rusia esté dispuesta a entablar una diplomacia significativa sobre la guerra, que Moscú califica de "operación militar especial" lanzada en febrero de 2022 para "desnazificar" a su vecino.

"No escuché nada del ministro de Relaciones Exteriores (Sergei) Lavrov que sugiera algún cambio de dirección en lo que respecta a lo que Rusia está haciendo en Ucrania", dijo Blinken, añadiendo que Moscú está centrado en culpar a Washington de los problemas del mundo.

El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo por separado que Lavrov rechazó "de manera agresiva" la petición de retirar las tropas de Ucrania.

Lavrov dijo más temprano en la semana que la guerra no terminará hasta que Occidente "renuncie a sus planes para preservar su dominación", incluido su "deseo obsesivo" de derrotar estratégicamente a Rusia.

No tenía previsto ponerse en contacto con su homólogo estadounidense durante su estancia en Yakarta, según su portavoz, Maria Zakharova.

No obstante, Lavrov sí se reunió con el alto diplomático chino Wang Yi. Ambas partes "reforzarán la comunicación y la coordinación estratégicas", según la cancillería china.

Otros asuntos que dominaron las conversaciones en Indonesia fueron los lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, la rivalidad entre Estados Unidos y China y la actual crisis en Myanmar.

La ministra indonesia de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi, afirmó que el foro acordó "reforzar la diplomacia preventiva".

"La agudización de la rivalidad sigue dividiendo la región. Nuestra región también alberga numerosos focos potenciales de tensión. Este reto es cada vez más complicado", señaló.

(Reporte adicional de Gayatri Suroyo; escrito por Martin Petty y Kanupriya Kapoor; editado en español por Carlos Serrano)