Los independentistas logran la Presidencia del Parlamento de Cataluña

Barcelona, 10 jun (EFE).- Josep Rull, candidato de Junts, el partido independentista del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, fue elegido este lunes nuevo presidente del Parlamento regional con el apoyo de tres partidos soberanistas de esta región del nordeste de España.

El acuerdo entre independentistas asegura la presidencia de la cámara regional para un diputado de Junts, que dispondrá de diez días hábiles para abrir consultas con los líderes parlamentarios y proponer a un candidato a la investidura del próximo presidente del gobierno catalán.

Aspiran tanto Puigdemont, que reside en Bélgica desde que huyó de España tras el referéndum ilegal de independencia de 2017, como el socialista Salvador Illa, ganador de los último comicios regionales, aunque sin mayoría absoluta.

Rull, que pasó más de tres años en prisión por el referéndum unilateral de independencia del 1 de octubre de 2017, fue elegido en una segunda votación, tras superar a la candidata socialista, Sílvia Paneque, con mayoría simple.

Era consejero de Territorio y Sostenibilidad en el gobierno de Puigdemont cuando este convocó un referéndum inconstitucional de "autodeterminación" en 2017, y pasó más de tres años en prisión por aquellos hechos.

Hoy obtuvo 59 votos de los 135 diputados del Parlamento catalán y se convirtió en el nuevo presidente de la cámara con el apoyo de su partido (Junts), ERC y la CUP.

La polémica ha surgido cuando la Mesa (órgano de gobierno) provisional del Parlamento ha autorizado el voto delegado tanto de Puigdemont como Lluís Puig, en contradicción con el criterio del Tribunal Constitucional español. Los conservadores y la extrema derecha anunciaron un recurso y querellas, respectivamente, por permitirlo.

Ambos fueron elegidos diputados catalanes en los comicios del 12 de mayo pasado, pero siguen huidos de España para eludir la acción de la Justicia por su intervención en el proceso secesionista de 2017.

Tras oír a los portavoces parlamentarios, Rull propondrá un candidato para presidir Cataluña en una sesión de investidura parlamentaria que deberá celebrarse como muy tarde el 25 de junio.

Dado que ningún grupo dispone de mayoría absoluta, será necesario que negocien un candidato llegue a ser elegido presidente regional.

El candidato socialista, Salvador Illa, ganó los comicios con 42 escaños, seguido por Puigdemont, con 35, y los independentistas republicanos de ERC (con 20), además de otros partidos con menor representación.

(c) Agencia EFE