Los incidentes del gasoducto y los cables en el mar Báltico "están relacionados", según Estonia

FOTO DE ARCHIVO. Un gasoducto Balticconnector dañado que conecta Finlandia y Estonia en esta foto de distribución sin fecha en el mar Báltico

Por Andrius Sytas y Nerijus Adomaitis

VILNA, 27 oct (Reuters) - Los tres incidentes que provocaron daños en un gasoducto y dos cables de telecomunicaciones entre Estonia, Finlandia y Suecia "están relacionados", dijo la primera ministra estonia, Kaja Kallas.

La policía finlandesa ha señalado al portacontenedores NewNew Polar Bear, de propiedad china y bandera de Hong Kong, como principal sospechoso de dañar el gasoducto Balticconnector Finlandia-Estonia la madrugada del 8 de octubre.

Se encontró una gran ancla cerca del gasoducto y los investigadores creen que la tubería se rompió al arrastrarla el barco por el fondo del mar.

Esa noche también resultaron dañados dos cables de telecomunicaciones que conectan Estonia con Finlandia y Suecia. Helsinki está investigando el incidente del gasoducto, mientras que Tallin está estudiando los incidentes de los cables.

La investigación de Estonia sobre los daños en el cable Estonia-Finlandia se centró también en el buque chino y el jueves por la noche la primera ministra estonia dijo que los tres incidentes están probablemente relacionados.

"Tenemos razones para creer que los casos del Balticconnector y los cables de comunicación están relacionados", afirmó en una declaración gubernamental.

"Seguimos averiguando las circunstancias en estrecha cooperación con Finlandia y Suecia y otros aliados y socios", añadió. "Actualmente, no se puede confirmar ni desmentir ninguna versión sobre los cables de comunicación estonios".

Reuters informó de que dos buques, el NewNew Polar Bear y el Sevmorput, de bandera rusa, estaban presentes en los tres lugares en el momento de los daños, según datos de MarineTraffic, un proveedor de seguimiento de buques y análisis marítimo.

El NewNew Polar Bear navegó 133 kilómetros sobre el cable Estonia-Suecia antes de llegar al lugar de la avería.

A continuación, cruzó el cable Estonia-Finlandia 32 kilómetros después del gasoducto, según MarineTraffic.

La OTAN ha intensificado las patrullas en el mar Báltico tras los incidentes y la marina noruega ha seguido de cerca al NewNew Polar Bear mientras navegaba sobre los principales gasoductos del país.

China está dispuesta a proporcionar la información necesaria de acuerdo con el derecho internacional en relación con una investigación sobre los daños a un gasoducto del mar Báltico, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores el miércoles en una rueda de prensa regular.

(Reporte de Andrius Sytas en Vilna y Nerijus Adomaitis en Oslo; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)