Nuevo incidente por viento en mitin electoral en México provoca decena de heridos leves

Cuatro días después de que el viento derribó un escenario durante un acto de campaña en el norte de México, causando la muerte de 9 personas y heridas a casi 200, un suceso parecido tuvo lugar el domingo en una localidad del Estado de México, en el centro del país, que dejó 58 heridos, dos de los cuales fueron trasladados a un hospital, según informó el gobierno estatal.

El accidente del domingo ocurrió durante un mitin del partido oficialista Morena en la localidad de Xonacatlán, a unos 60 kilómetros al oeste de la capital del país.

La Cruz Roja indicó a través de sus canales de redes sociales que gracias a la intervención de cuatro de sus grupos locales se pudo "rescatar con vida a 48 personas que resultaron atrapadas cuando una estructura metálica se vino abajo”.

Alfredo González, candidato a la alcaldía de la localidad, dijo en declaraciones a la prensa local que “no hay ninguna persona que haya perdido la vida” y que sólo dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital. Horas más tarde, el gobierno estatal dio a conocer en un comunicado que una de esas personas sufrió una crisis nerviosa.

Tal como ocurrió el miércoles pasado en el estado de Nuevo León, el Servicio Meteorológico había alertado previamente de la formación de torbellinos o tornados con una fuerza de hasta 70 kilómetros por hora.

Videos que circulan en redes sociales mostraban a los asistentes atemorizados, aunque en esta ocasión el escenario era mucho más pequeño y no se aprecian grandes destrozos.

A 50 kilómetros de ese lugar, en otro cierre de campaña en Ixtlahuaca, las autoridades de emergencia tuvieron que atender otro percance menor debido al viento.

Protección Civil del Estado de México recomendó desde el sábado a la población que evitara estacionarse cerca de estructuras en riesgo o árboles y asegurar lonas para evitar los problemas que pudiera provocar el viento.

A una semana de las elecciones generales del 2 de junio, todos los partidos políticos aprietan el acelerador para ganar votos y las recomendaciones y alertas climáticas no parecen hacer que los candidatos cambien sus planes.