Incertidumbre económica en Francia tras el anuncio de elecciones anticipadas

Tras el anuncio del presidente Emmanuel Macron de convocar elecciones legislativas anticipadas, Francia se sumergió en un terremoto político de alianzas en sus alas de izquierda y derecha, un terremoto que también salpicó la economía y puso temerosos a los mercados.

La Bolsa de París cerró a la baja este lunes y martes e incluso la agencia de calificación Moody’s advirtió que dichos comicios anticipados son negativos para la calificación de la deuda del país.

“Contexto de relativa fragilización de la economía francesa”

El profesor de Economía de la Universidad Sorbonne Nouvelle, Carlos Kenan, explica el impacto de esta incertidumbre política: “Estos resultados abren una etapa de incertidumbres diversas, sobre el resultado electoral, estrategias de quienes puedan ser los ganadores... Ya hay una recomposición ministerial que va a producirse de cualquier forma. Entonces, la incertidumbre genera indudablemente inquietud y esto se expresa en las bolsas, se expresa en la evolución de las primas de riesgo, de las obligaciones del Estado francés”.

Además, “esto interviene y me parece muy importante subrayarlo, en un contexto de relativa fragilización de la economía francesa en este plano. La economía francesa se caracteriza por, efectivamente, haber dominado bastante bien la problemática de la inflación, del shock inflacionario que se produjo fundamentalmente a partir de 2022, pero sigue estando caracterizada como la mayor parte de los países europeos por un crecimiento muy mediocre, muy pobre, a diferencia de Estados Unidos, que se ha dinamizado en los últimos tiempos bastante bien”, recalca Kenan.

Mayor representación de la extrema derecha


Leer más sobre RFI Español