Inauguran en el Senado la muestra fotográfica The Walking Conurban

The Walking Conurban
The Walking Conurban

Son cuatro amigos de Berazategui y juntos inventaron una cuenta de Instagram que explora sitios inverosímiles del conurbano bonaerense. Los fundadores de The Walking Conurban acumulan más de 430 mil seguidores en Instagram con cientos de historias y mañana llegarán con una muestra al Senado de la Nación.

La exhibición, que se presentará mañana en un acto encabezado por la senadora del Frente de Todos, Juliana Di Tullio, podrá visitarse gratuitamente hasta el 2 de mayo. El evento lanzamiento será mañana a las 17.30, en el Salón de las Provincias de la Cámara alta, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1849, de CABA.

The Walking Conurban
The Walking Conurban - Créditos: @@TheWalkingConurban

El colectivo artístico y cultural The Walking Conurban fue lanzado en 2018 y utiliza las redes sociales -en particular Instagram- como soporte para difundir y contar historias sobre la identidad conurbano bonaerense. Con historias y postales, el grupo de amigos retrata imágenes cotidianas y lugares históricos de la provincia de Buenos Aires.

“La comunidad The Walking Conurban tiene una mirada desprejuiciada e inteligente sobre nuestro querido conurbano bonaerense, del que soy orgullosa vecina desde que nací” , dijo la legisladora, que reside en la zona oeste del GBA.

Y remarcó: “Queremos colaborar para que nuestras costumbres, nuestros paisajes cotidianos y nuestra idiosincrasia conurbana sean revalorizadas, porque suele ser un territorio muy maltratado por ciertas miradas antipopulares. Esta muestra es un paso en ese sentido”.

The Walking Conurban
The Walking Conurban

“No fue una idea muy pensada ni debidamente diseñada –relató Diego, que trabaja como productor de contenido, a LA NACION–, es un proyecto grupal de amigos que nació luego de ese momento y de algunas charlas de sobremesa en las que debatíamos sobre lo particular del conurbano y de cómo sería un escenario perfecto para una película de ciencia ficción. Invadido por zombis, extraterrestres, vikingos, víctima de huracanes e inundaciones nunca vistas fueron algunas de las ideas que salieron y, a través de la creación de esos futuros distópicos, comenzamos a pensar al conurbano como una unidad: dónde nos esconderíamos, dónde se guarecería la resistencia, dónde habría refugios…”.

La geolocalización de las imágenes publicadas en Instagram está ausente porque la idea es generar debate entre los seguidores y ahí es donde surgen charlas muy ricas que a veces muestran la similitudes en un territorio diverso: “Descubrimos que hay un montón de torres Eiffel en todo el conurbano, lo mismo ocurre con otras imágenes y eso lleva a pensar en que existen fenómenos similares que le dan cierta unidad territorial a toda esta zona.”

Torre Eiffel en Ituzaingo
Torre Eiffel en Ituzaingo

Este no es el único hallazgo de una réplica criolla a nivel local, existe una Torre de Pisa en Ituzaingó, un Jardín de las Delicias en Tigre, varios castillos medievales, palacios y palacetes que fueron antiguas glorias y decenas de “tesoros” que se descubren con solo scrollear en la cuenta.

La muestra de fotografías The Walking Conurban estará abierta al publico desde mañana hasta el 2 de mayo entre las 9 y las 18.

Con información de la agencia Télam