IMSS acusa irregularidades en compra de elevador donde murió una niña, pero mantiene a la misma empresa como contratista

undefined
undefined

Luego de que Aitana, una niña de seis años, murió al ser prensada por un elevador del Hospital General 18 de Playa del Carmen, en Quintana Roo, el pasado 10 de julio, el IMSS inició una investigación que ya apunta a irregularidades en el proceso de compra de 181 ascensores por 558 millones de pesos durante la administración del anterior director del instituto, Mikel Arriola, en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Una de las empresas señaladas es Construcciones Aryve, SA de CV, que, pese a no tener experiencia en el servicio, ganó el contrato millonario. Y aunque la compañía se dedica a la construcción, se mantuvo como contratista en la actual administración del IMSS, justamente para dar mantenimiento a los ascensores en clínicas y hospitales.

De acuerdo con la revisión hecha por Animal Político, la empresa ganó contratos por adjudicación directa e invitación por más 4 millones de pesos entre 2019 y 2022. Además, fue contratada por el gobierno de Tamaulipas para construir la segunda etapa del nuevo Hospital General de Ciudad Madero en 2019, por 109 millones de pesos, pero la obra no está concluida.

El IMSS publicó este martes un video en el que explicó los avances de la investigación y difundió la documentación que lo sustenta. Entre esta, el contrato de compra de los ascensores con las empresas Construcciones Aryve y Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro, que incluía mantenimiento por cinco años.

“Al revisar el expediente físico encontramos varias irregularidades: los términos y condiciones de la investigación de mercado sufrieron modificaciones sustanciales, por lo que esta no respalda ni soporta el procedimiento de contratación que se realizó. Se modificaron significativamente las características a adquirir y los requisitos de quienes participaron, así como irregularidades en apertura de proposiciones, evaluación y fallo”, explicó el IMSS.

Incluso, los señalamientos de irregularidades ocurrieron durante la licitación por parte de la Asociación Mexicana de Empresas de Elevadores y Escaleras Eléctricas, que envió una carta al entonces director del IMSS, Mikel Arriola, el 23 de junio de 2016. Sin embargo, esto no fue atendido en el anterior gobierno ni en el actual, puesto que la investigación de esta contratación comenzó a raíz de la muerte de la niña Aitana.

El gremio de los fabricantes externaba su preocupación de que las empresas ganadoras de aquella licitación “no resultan conocidas como especialistas en el ramo del transporte vertical, y la única referencia es que su giro se concentra en obras de ingeniería civil e instalaciones en general”.

Además, también advertía que los requisitos previstos en la licitación eran prácticamente irrealizables: “Para cumplir con lo solicitado, en el tiempo requerido, sería necesario un muy importante número de personal especializado que considerando aquellas, es insuficiente en el mercado laboral nacional”.

La carta firmada por Jesús Raúl González Mora, gerente general de la asociación, advierte: “Resulta un motivo de preocupación que, en afán de pretender cumplir con las obligaciones asumidas, se dejen de observar estándares de calidad en los trabajos necesarios para ello, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios en la futura operación de los equipos”.

Los contratos con este gobierno

Pese a esa advertencia, Construcciones Aryve continuó siendo contratada por el IMSS. Entre 2019 y 2022, sumó 11 contratos, de los cuales siete son adjudicaciones directas, de acuerdo con información pública de Compranet, la plataforma donde todas las instituciones federales están obligadas por ley a publicar sus contratos. Mientras, en lo que va de 2023 no ha realizado más contratos, según el registro público.

Aunque el IMSS explicó en su video que el contrato de 2016 incluía una garantía de mantenimiento durante los cinco años siguientes, cuatro de los contratos con la actual administración tienen relación con dicho proceso, pero los restantes son servicios adicionales para dar mantenimiento incluso a elevadores.

Entre los contratos está uno de invitación para el servicio de mantenimiento preventivo-correctivo a elevadores marca Hitra, para el Hospital General 18 en Playa del Carmen, donde murió la niña Aitana, y para elevador marca Otis, en la Unidad Médica Familiar 11 en Playa del Carmen, y la 11, en Cancún.

Aunque a este proceso el IMSS invitó a 28 empresas, solo dos se presentaron a concursar: Construcciones Aryve y Elevadores Otis, en febrero de 2022, que ganaron los contratos.

Otra de las contrataciones fue hecha por el Hospital de Traumatología y Ortopedia 21, para la reparación a tableros eléctricos y de control de motobombas, a través de una invitación a tres empresas: Servicios Confort de Monterrey, AGM Clima Servicios y Construcciones Aryve. Esta última fue quien ofertó el menor precio y, por lo tanto, le fue adjudicado el contrato por 707 mil pesos.

El Hospital de Especialidades Centro Médico de Occidente le dio cuatro adjudicaciones directas para dar mantenimiento a los elevadores en 2022, todas justificadas por la urgencia del servicio.

En tanto, el contrato por 109 millones de pesos fue hecho por la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas para la construcción de la segunda etapa del Nuevo Hospital General en Ciudad Madero.

Sin embargo, el hospital aún no está concluido. De hecho, Milenio reportó en febrero pasado que el gobernador Américo Villarreal y el director del IMSS, Zoé Robledo, anunciaron que el hospital entraría en operación y por etapas hasta 2024. Además, esta unidad brindaría servicio al IMSS Bienestar.

Se trata de un hospital prometido por el expresidente Enrique Peña Nieto y que debía concluirse en 2018, pero de acuerdo con reportes de la prensa local, las empresas contratadas en una primera etapa incumplieron con los contratos, fueron sancionadas y, por tanto, se han hecho nuevas licitaciones y contratos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las extrañas manchas de luz en el cielo de México ¿Qué resultaron ser?