Le imponen seis días de arresto a un militar retirado por criticar a Alberto Fernández en YouTube

El coronel retirado José Martiniano Duarte cumple el arresto que le impuso el Ejército en su domicilio
El coronel retirado José Martiniano Duarte cumple el arresto que le impuso el Ejército en su domicilio

El Ejército impuso una sanción de seis días de arresto a un veterano de Malvinas que llamó a “defender la democracia” y describió al presidente Alberto Fernández como “un hombre acabado e inservible para la función en la que ha sido nombrado” , en un video subido a YouTube. Se trata del coronel retirado José Martiniano Duarte.

Duarte, de 71 años, cumple desde el martes el arresto en su domicilio, en el barrio de Belgrano. En el video reivindica la convocatoria “en defensa de la democracia” que realizó hace pocas semanas el militar retirado Aldo Rico, también por YouTube.

La contraofensiva: cómo fue la última operación de los Montoneros que reivindica Fernando Vaca Narvaja

Las autoridades militares le aplicaron la sanción mínima prevista en el código disciplinario de las Fuerzas Armadas, que prevé entre 6 y 30 días de arresto para las “faltas graves”, como fue calificada su acción.

El coronel detenido transmitió su mensaje por YouTube y expresó su solidaridad con el exlíder carapintada. “Hoy los militares, que peleamos dos guerras y fuimos traicionados por nuestros mandos, por nuestros políticos y por gran parte de nuestra sociedad, estamos convocando para recuperar la democracia”, dijo en el video.

José Martiniano Duarte, en Puerto Argentino, durante la guerra de Malvinas
José Martiniano Duarte, en Puerto Argentino, durante la guerra de Malvinas

Según pudo saber LA NACION, el militar atribuye al Gobierno la decisión de sancionarlo. Fuentes castrenses indicaron que le “tomaron de ese video la frase en la que se dirige al Presidente y revelaron que descree que los militares retirados no puedan tener participación política. “Si así fuera, desde Cornelio Saavedra para acá no hay militar que pueda hacer política, incluido Roca y Perón”, confió una vez a sus amigos.

Durante la guerra de Malvinas, Duarte fue jefe de la primera sección de la Compañía de Comando 601, que combatió en Puerto Argentino con las fuerzas británicas. Si bien en 1987 participó con Rico en el levantamiento de Semana Santa, al permanecer en la Escuela de Infantería, posteriormente tomó distancia y no apoyó las rebeliones de Monte Caseros y Villa Martelli, revelaron fuentes militares.

El coronel retirado José Martiniano Duarte, junto a Miguel Pichetto y Alberto Asseff
El coronel retirado José Martiniano Duarte, junto a Miguel Pichetto y Alberto Asseff

Tras el retiro, se volcó a la política y se afilió al partido UNIR, conducido por Alberto Asseff, que integra Juntos por el Cambio. Fue coordinador general de la agrupación y asesor en la Comisión de Defensa. También fue secretario de Seguridad en el municipio de José C. Paz, con el intendente Mario Iishi, pero permaneció sólo cuatro meses.

Fuentes cercanas al militar identificaron a Duarte con una postura crítica respecto a la última dictadura. “Nuestros camaradas en actividad están lidiando con una herencia maldita que le dejaron otros camaradas. Nosotros, cuando éramos jóvenes, también lidiamos con esa herencia”, le escucharon decir en más de una ocasión.

La mujer y el hijo de Carlos Santiago Kirchner quedaron procesados por enriquecimiento ilícito

La sanción disciplinaria provocó la reacción de la Federación Nacional de Veteranos de Guerra de la República Argentina. “Elevamos la voz para decir que no guardaremos silencio cómplice ante el atropello a la libertad física y de expresión del veterano de Malvinas, condecorado por su valor en defender la soberanía y la patria”, declaró la entidad.