La impactante erupción de un volcán en Islandia obligó a evacuar a miles de personas

El volcán entró en erupción
El volcán entró en erupción - Créditos: @NurPhoto

Un volcán ubicado en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, entró en erupción este sábado y generó la evacuación de la ciudad de Grindavik la más próxima al cráter. “La lava parece fluir rápidamente hacia el norte de Grindavík”, afirmó la Oficina Meteorológica de Islandia.

Las autoridades advirtieron en febrero que la erupción era inminente, según recordó RÚV, el multimedio estatal islandés, que mostró imágenes y videos del estallido. También desde el mes pasado comenzaron a preparar la eventual evacuación de las 3400 personas que viven en Grindavik.

La zona en la que se encuentra el volcán es una de las más turísticas del país. En la península está la Laguna Azul, un lago termal con temperaturas que oscilan entre los 37°C y los 39°C y que cuenta con agua rica en sales minerales. La península, además, alberga el principal aeropuerto de Islandia, el Aeropuerto Internacional de Keflavik.

La laguna tuvo que ser evacuada a principios de este mes debido a la actividad sísmica. En noviembre estuvo cerrada durante una semana después de que se registraran más de 1000 movimientos sísmicos en 24 horas.

Islandia es uno de los lugares con la mayor cantidad de zonas volcánicas activas del planeta. El país, que está ubicado en el circulo polar ártico, en el Océano Atlántico, y es uno de los más fríos del mundo, tiene 30 volcanes activos.

En 2010, las nubes de ceniza procedentes de las erupciones del volcán Eyafjallajokull, en el sur del país, se extendieron por gran parte de Europa y generaron serios inconvenientes. Llegaron a dejar en tierra unos 100.000 vuelos y obligaron a miles de europeos a evacuar sus hogares.

Erupción de un volcán en Islandia en 2024
Erupción de un volcán en Islandia en 2024 - Créditos: @ICELANDIC COAST GUARD

La erupción de este volcán, no obstante, no causó en el pasado grandes explosiones ni una dispersión significativa de cenizas.

Con 400.000 habitantes, la isla está a casi 1000 kilómetros de la Europa continental. Sus vecinos más cercanos son la isla de Groenlandia a 287 kilómetros y las Islas Feroe, a 420 kilómetros, ambas pertenecientes a Dinamarca.

Con información de Reuters