Las imágenes del deslizamiento de tierra que dejó más de 2.000 personas sepultadas en Papúa Nueva Guinea

Lugareños en el sitio de un deslizamiento de tierra en la aldea de Mulitaka, en la provincia de Enga, Papúa Nueva Guinea, el 26 de mayo de 2024.
[Getty Images]

Un mortal deslizamiento de tierra que, según los habitantes de una aldea en Papúa Nueva Guinea, fue como "una bomba explotando en una fracción de segundo", puede haber sepultado vivas al menos a 2.000 personas, según las autoridades.

La cifra, proporcionada por el director en funciones del Centro Nacional de Desastres del país, es muy superior a los 670 que sugirió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante el fin de semana.

Las cifras exactas de las víctimas por el desastre que arrasó este pueblo en las primeras horas del viernes son difíciles de establecer.

Intentos desesperados por rescatar a los sobrevivientes o retirar los cuerpos se vieron obstaculizados por tierra y barro de 10 metros de profundidad en algunos lugares, accesos bloqueados y falta de equipo adecuado.

Pero sobre el terreno, las esperanzas se iban desvaneciendo para los habitantes de las montañas arrastrados por el desastre en la provincia de Enga.

Foto aérea del deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea.
Un deslizamiento de tierras en una montaña en una aldea en la zona rural de Maip Mulitaka dejó al menos 2.000 personas enterradas vivas, según una agencia gubernamental. [Getty Images]
Equipo de rescate con alimentos para los afectados que sobrevivieron al derrumbe de tierra en Papúa Nueva Guinea.
El primer ministro James Marape expresó sus condolencias y ordenó a las fuerzas de defensa del país y a las agencias de emergencia que se desplazaran a la zona, a unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresby. [Reuters]
Locales y miembros de Naciones Unidas participan en los esfuerzos de búsqueda y rescate, liderados por las Fuerzas de Defensa de Papúa Nueva Guinea, después de que un deslizamiento de tierra masivo azotara una aldea en la provincia de Enga el 26 de mayo de 2024.
Unas 3.800 personas vivían en la zona antes del desastre. [Getty Images]
Imagen satelital del 23 de mayo, antes del deslizamiento de tierra.
Imagen satelital del 23 de mayo, antes del deslizamiento de tierra. [Reuters]
Imagen satelital del 26 de mayo, después del deslizamiento de tierra.
Imagen satelital del 26 de mayo, después del deslizamiento de tierra. [Reuters]
Mapa de Papúa Nueva Guinea
[BBC]
Hombres en la búsqueda y rescate de sobrevivientes tras el deslizamiento de tierra.
Habitantes de la aldea afectada de Kaokalam dijeron que estaban esperando que las autoridades intervinieran con operaciones de rescate más amplias. [Getty Images]
Hombres en la búsqueda y rescate de sobrevivientes tras el deslizamiento de tierra.
Un líder comunitario que visitó el sitio le dijo a la BBC que los lugareños sentían que los habían dejado a su suerte. [Getty Images]
Una multitud en la zona del deslizamiento de tierra en una aldea de Papúa Nueva Guinea.
"Excavar es muy difícil en este momento porque nos preocupan más desprendimientos de tierra y muertes, por lo que la gente local solo está excavando donde pueden ver que es seguro", dijo el comandante interino de la policía provincial, Martin Kelei. [Reuters]
Una mujer de Unicef quita de una camioneta cajas con suministros para los sobrevivientes afectados por el deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea.
Unicef llevó suministros a la zona afectada. [Getty Images]
Dos niños posan ante la cámara de fotos en la zona del deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea.
Serhan Aktoprak, de la Organización Internacional para las Migraciones, dijo que había una serie de desafíos que enfrentaban los equipos que intentaban recuperar cuerpos, incluida la renuencia de algunos familiares afligidos a dejar que maquinaria pesada se acercara a sus seres queridos. [Getty Images]
Un hombre señala la elevación geográfica que se derrumbó sobre la aldea en Papúa Nueva Guinea.
Los residentes están siendo evacuados ya que la región sigue siendo de alto riesgo en medio de pronósticos de más lluvias. [Getty Images]
Hombres con palas buscan cuerpos o posibles sobrevivientes del deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea.
Los lugareños usaban palas y sus propias manos para intentar desenterrar a la gente. [Getty Images]
Vista aérea de la aldea cubierta tras un deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea.
Kelei visitó el lugar varias veces desde el colapso del viernes y afirmó que aún se podía escuchar a los sobrevivientes pidiendo ayuda bajo los escombros. [Getty Images]
Una multitud preparada para los trabajos de rescate en Papúa Nueva Guinea tras el deslizamiento de tierra.
Kelei describió los esfuerzos como precarios, ya que al retirar rocas del tamaño de un automóvil y otras grandes barreras se corría el riesgo de que se produjeran más desprendimientos de rocas. [Getty Images]

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Una agencia de la ONU considera "poco probable" que haya sobrevivientes tras el alud en Papúa Nueva Guinea