Esta ilustración sobre identidad y cuerpo no es parte de los libros de texto de la SEP

undefined
undefined

La ilustración de un grupo de personas desnudas que explica que hay algunas chicas con pene y algunos chicos con vulva no es de la SEP, sino de una asociación de familias de menores de edad en situación de transexualidad, y además se publicó en España desde 2016.

Aún así, ha sido atribuida a los nuevos libros de texto que emitió la Secretaria de Educación Pública (SEP), para criticar su contenido, y al mismo tiempo difunde una narrativa de discriminación y desinformación sobre educación sexual

En redes sociales como Twitter y TikTok personas usuarias han compartido la ilustración que muestra a dos grupos de personas desnudas y agrupadas en “chicos” y “chicas”. En el grupo de las “chicas” se lee la frase:  “La mayoría de las chicas tenemos vulva y algunas tenemos pene”. En el otro grupo se indica: “La mayoría de los chicos tenemos pene y algunos tenemos vulva”. 

También verificamos: Ninguna autoridad ‘enfrenta la justicia’ por muertes de colegio Rébsamen, como dice nuevo libro de secundaria

Algunos de los comentarios que leen al respecto señalan el desacuerdo porque, dicen, este tipo de información “violenta a los niños”. Incluso, hay quien ha señalado que “arrancará” esas páginas de los libros de texto de sus hijos. Aunque en realidad esa información no forma parte de los libros de texto mexicanos

La ilustración no está en los libros de la SEP 

Por el contrario, en los libros de texto “Nuestros saberes” se distinguen los órganos sexuales femeninos y masculinos, y se describen como propios de “hombres” o “mujeres”. 

Por ejemplo, en el libro de segundo grado se describe que “partes del cuerpo que indican el sexo de una persona, es decir, si es hombre o mujer. Algunos ejemplos son los testículos y el pene, en el caso del hombre; el clítoris y la vulva, en la mujer”.

En el mismo libro pero correspondiente al tercer grado, se explica que el sexo: “Es una forma de dividir en dos grandes grupos a los seres humanos, en masculino y femenino, de acuerdo con los órganos sexuales que presentan desde el nacimiento: pene en el caso delos niños, y vulva en el caso de las niñas”.

En el cuarto año, el libro detalla que: “En la mujer, corresponde a los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino, la vagina y la vulva. En el hombre, abarca el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el conducto deferente, los conductos eyaculatorios, la próstata y las vesículas seminales”.

Ilustración sobre identidad y cuerpo es de 2016 

Una búsqueda inversa de la imagen con la herramienta RevEye nos llevó a esta página que compartió el material de la asociación internacional Chrysallis Euskal Herria. De hecho, se incluye una nota que dice: 

“Se debe informar que “Chrysallis Euskal Herria” es una asociación que agrupa a familias de menores transexuales de País Vasco y Navarra. El material adjunto, ha sido creado por ellos. Sin embargo, este material se adulteró en un burdo intento de hacerlo pasar como el CURRÍCULO DE EDUCACIÓN 2017 para el Perú. Para que le sirviera a los sectores más conservadores de la sociedad peruana para difamar y enlodar la gestión del Ministro Saavedra, ex-titular de Educación”.

El texto se titula “Chicos y Chicas identidad y cuerpo”, y se publicó desde 2016. Además, explica que el objetivo del libro es comprender los hechos de la diversidad, centrándose en comprender la relación entre la identidad sexual y los genitales. 

En conclusión: Es falso que esta ilustración sobre identidad y cuerpo forme parte de los libros de la SEP