IECM concluye el cómputo de consejos distritales; alista entrega de constancias de mayoría

undefined
undefined

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que a las 11:37 horas de este jueves concluyó el 100% de los cómputos distritales. Por la tarde entregará las constancias de mayoría a los virtuales ganadores de la contienda por las alcaldías, quienes podrán tomar posesión al cargo a partir del 1 de septiembre.

Las actas de cómputo distrital se entregan a las representaciones de los partidos políticos y se publicitan en un cartel fijado al exterior de la sede distrital, para el conocimiento de toda la ciudadanía.

Lee: Clara Brugada inicia proceso de “reconciliación” en CDMX; gobernará junto a alcaldes de oposición, dice

iecm consejos distritales
Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Foto: Cuartoscuro.

Esta tarde recibirán sus constancias de mayoría los próximos alcaldes de las siguientes demarcaciones:

  • Álvaro Obregón: Javier López Casarín, de Morena, PT y PVEM.

  • Azcapotzalco: Nancy Núñez de la coalición Morena, PT y Verde.

  • Benito Juárez: Luis Mendoza de la coalición PAN, PRI y PRD.

  • Cuauhtémoc:  Alessandra Rojo del PAN, PRI y PRD.

Para la Jefatura de Gobierno la constancia se entregará el sábado 8 de junio.

Hacen llamado a la mesura  

Durante la reanudación de la sesión permanente, la consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, hizo un llamado a la mesura ante los ataques a las autoridades electorales y descalificaciones que provienen, principalmente, de grupos que defienden órganos electorales.

“La ciudadanía se expresó este pasado 2 de junio y me llama poderosamente la atención que mencionaban que hay una andanada de ataques a las autoridades electorales y me sorprende mucho, me llama profundamente la atención que algunas de las descalificaciones más enfáticas y virulentas proviene de algunos grupos o personas que aparentemente defienden a los órganos electorales. Me llama profundamente la atención porque estamos descalificando un sistema que se ha construido a lo largo de muchos años, a instituciones sólidas que se han construido a lo largo de muchos años”, sostuvo.

Dijo que es común que cuando alguien vaya perdiendo es común que descalifique al árbitro electoral.

computos distritales elección federal voto por voto
Foto: especial

En la Ciudad de México, el inicio del cómputo distrital de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc generó tensiones. Los resultados preliminares del IECM declararon a Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza PAN-PRI-PRD, como ganadora.

Ante ello, manifestantes protestaron en los distritos electorales 9 y 12, donde Morena buscaba recuperar apoyos para su candidata Caty Monreal.

Alegaron que hubo irregularidades durante la jornada electoral que favorecieron a Rojo de la Vega, lo que llevó a confrontaciones afuera de las oficinas del Distrito Electoral 12.

Lee: IECM confirma victoria de Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc

Hace un par de días, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, adelantó que impugnarán los resultados de las elecciones en Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán, aunque eso sucedería después de que cierren los cómputos distritales.

A dos días de las elecciones, Morena salió a pelear por Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán para tratar de extender su presencia en la Ciudad de México, donde ya de por sí habría ganado 11 alcaldías de las 16 que conforman la capital.

Las únicas dos demarcaciones donde Morena ha aceptado su derrota es en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, alcaldías que son bastión político del Partido Acción Nacional (PAN).

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí