Iceberg de la Antártida se mueve hacia mar abierto después de 20 años


Un enorme y longevo iceberg ubicado durante más de dos décadas frente a la costa de la Antártida finalmente comenzó a moverse hacia el mar abierto a fines de 2022.

Ahora que la característica cercana a la costa ya no existe, los científicos esperan ver si el cambio afectará al cercano glaciar Thwaites. Este representa uno de los mayores contribuyentes al aumento global del nivel del mar debido a la capa de hielo de la Antártida occidental.

El iceberg en movimiento se conoce como B-22A. Con más de 3,000 kilómetros cuadrados a partir de marzo de 2023, es la pieza más grande que queda del témpano gigante que se desprendió del glaciar Thwaites a principios de 2002.

En las décadas transcurridas desde que quedó a la deriva en el mar de Amundsen, B-22A se mantuvo relativamente cerca del glaciar Thwaites. Se quedó atascado (en tierra) en 2012 y permaneció estacionado en una parte relativamente poco profunda del mar a solo 100 kilómetros (60 millas) de su lugar de nacimiento. Esto quiero decir, hasta hace poco tiempo.

Iceberg Antártida
(NASA Earth Observatory)

En otoño de 2022, el Iceberg B-22A se desprendió del lecho marino y comenzó a desplazarse hacia el noroeste. El movimiento es visible en esta animación, hecha con imágenes de los instrumentos del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en los satélites Terra y Aqua de la NASA.

En ellas se muestra el iceberg alejándose del continente entre el 24 de octubre de 2022 y el 26 de marzo de 2023. Durante este tiempo, el B-22A se desplazó unos 175 kilómetros (110 millas).

EL ICEBERG DE LA ANTÁRTIDA NO CONTRIBUYE AL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

Es poco común, pero no inaudito, que un iceberg persista durante tanto tiempo. “Más de veinte años es un iceberg de larga duración, en términos generales”, dijo en un comunicado Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland, con sede en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Su desamarre también es notable por lo que podría significar para el futuro del glaciar Thwaites. Los icebergs en tierra juegan un papel importante en la estabilización del hielo marino del área, lo que a su vez ayuda a reforzar el hielo glacial en la costa y ralentizar su flujo hacia el mar. Si bien los icebergs no contribuyen al aumento del nivel del mar —porque ya están flotando en el océano—, el hielo terrestre de los glaciares sí contribuye.

Iceberg de la Antártida
(NASA Earth Observatory)

Varios factores probablemente ayudaron a que el iceberg se moviera nuevamente. Shuman dijo que las aguas cálidas que llegan a la ensenada del mar de Amundsen probablemente han estado adelgazando el témpano desde abajo. Este hecho, desde que se liberó de Thwaites. Tal adelgazamiento podría haber ayudado a perder contacto con el fondo marino poco profundo y permitir que el viento, las olas y las mareas lo arrastraran.

A mediados de abril, la oscuridad polar del invierno austral de la Antártida envolvió casi por completo esta parte de la Antártida. Varios instrumentos satelitales aún pueden “ver” el témpano incluso en la oscuridad, pero las nuevas imágenes en color natural tendrán que esperar hasta que la luz del sol comience a regresar a fines de agosto. N

(Con información de Europa Press)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Por qué hay icebergs color verde esmeralda en la Antártida? Científicos tienen una respuesta

Focas que se ahogan y cementerios de icebergs: la vida silvestre del Ártico pende de un hilo

Pingüinos del Índico: sobrevivir en la era del cambio climático