La IA es la nueva mina de oro: Microsoft confirma inversión multimillonaria a OpenAI, creador de ChatGPT

Foto de Tara Winstead en Pexels
Foto de Tara Winstead en Pexels

A pesar de todas las polémicas que ha puesto sobre la mesa, la inteligencia artificial podría ser la nueva mina de oro para las compañías. Ahora Microsoft reafirmó su asociación con OpenAI con una inversión “de varios años y multimillonaria”.

Esta no es la primera vez que Microsoft invierte en OpenAI, pero este nuevo acuerdo confirma que para la empresa es muy importante esta tecnología de inteligencia artificial para su futuro y para competir más contra otras tecnológicas como Meta, Google y Apple.

Como Dall-e: Llega Make-A-Video, la IA de Meta para crear videos a partir de texto

“Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft en un comunicado.

Microsoft no compartió una cifra oficial, pero medios de comunicación calculan que la inversión fue de unos diez mil millones de dólares en OpenAI.

Microsoft también busca implementar los modelos de OpenAI en distintos productos. Se rumora que buscan integrar ChatGPT a los resultados de búsqueda de Bing para competir con el buscador Google.

OpenAI: creadora de grandes y polémicos avances de IA

OpenAI es una compañía de investigación de inteligencia artificial. Su propósito (supuestamente) es desarrollar IA amigable de tal manera que beneficie a la humanidad.

Una de sus aplicaciones más famosas y polémicas es ChatGPT, un sistema de chat que permite generar ideas para cualquier tipo de necesidad: desde hacer un guion para un video de TikTok, hasta hacer un ensayo universitario.

También lee: 5 apps con Inteligencia Artificial para editar fotos, escribir y hacer música

Sin embargo, ChatGPT quedó prohibido en algunas universidades y centros de enseñanza y en ciudades como Nueva York y Washington. ¿La razón? Se debate si constituye una amenaza para el futuro de la enseñanza.

OpenAI, con sede en California, también creó DALL-E, un programa que puede crear rápidamente imágenes e ilustraciones a partir de descripciones textuales.


Te invitamos a explorar nuestro canal de YouTube: