En qué consiste el ‘hurto mágico’ que señala a una pareja en el norte de España

Las autoridades gallegas y asturianas permanecían en alerta tras varias denuncias de comerciantes de ambas comunidades autónomas que aseguraban haber sido estafados mediante la técnica del ‘hurto mágico’. Esta misma semana, la Policía Nacional de Viveiro, en Lugo, informaba de la identificación de una pareja relacionada con estos timos, según informa La voz de Asturias.

Este verano una mujer fue detenida en Albacete por haber estafado un total de 350 euros a siete víctimas mediante el 'hurto mágico'. (Foto: Getty Images)
Este verano una mujer fue detenida en Albacete por haber estafado un total de 350 euros a siete víctimas mediante el 'hurto mágico'. (Foto: Getty Images)

Aunque no ha trascendido la identidad de los sospechosos, sí se ha publicado que se trata de una pareja, un hombre y una mujer, que estaría detrás del caso registrado en el Bar Temple,en Covas-Viveiro. Además, habrían sido relacionados con otros casos similares a lo largo de la geografía asturiana y también en Santiago de Compostela. Los dos identificados tienen antecedentes policiales. La Policía asegura que este tipo de delito suelen llevarlo a cabo bandas con movilidad geográfica, que van cambiando de ubicación para no ser descubiertos.

Este tipo de hurto, bautizado como 'mágico' porque parece un truco de magia, consiste, básicamente, en confundir al trabajador del local donde se pone en práctica para conseguir llevarse dinero de más. Todo empieza, detallan en el citado medio local, con la compra de un artículo o producto de bajo coste que se paga con un billete de gran valor. Es decir, piden algo que cuesta dos euros, por ejemplo, y lo pagan con un billete de 100 o de 200 euros.

Lo que hacen quienes lo ponen en práctica es ingeniárselas para, sin ser detectados, esconder alguno de los billetes del cambio para después mostrar su disconformidad con lo adquirido y reclamar el reintegro del billete de alto valor haciendo dudar a su víctima de si realmente le dio bien el cambio o no. Entonces se genera cierta confusión en la que el autor del timo se marcha con el billete que llevó y las vueltas que escondió.

El botín puede llegar a ascender, según La voz de Asturias, a entre 100 y 300 euros. Depende de lo que se entregue de inicio y lo que se logre esconder sin ser detectado. Muchas veces ocurre que la víctima no se percata de que le falta dinero hasta hacer la caja tras el cierre.

Por ahora no ha trascendido si la pareja identificada en el norte de España ha sido detenida ya. Este verano, en Albacete, la Policía detuvo a una mujer tras estafar a siete comercios mediante el ‘hurto mágico’. En su caso, como contó Europapress, pagaba con 100 euros y se guardaba el de 50 euros de la vuelta. En total acumuló unas ‘ganancias’ de 350 euros.

Entre las recomendaciones que da la Policía Nacional está la de prestar una mayor atención a los pagos que impliquen efectivo con billetes de alto valor para pagar artículos que cuestan poco y controlar las cámaras de seguridad si se tienen sospechas.

EN VÍDEO | La dashcam de un conductor de Uber filma un intento de robo