Huelga en Telmex: Sindicato acusa que la empresa de Slim incumplió acuerdos

Trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), que forman parte del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), iniciaron una huelga tras varios meses de negociación.

Los trabajadores, tanto activos como jubilados, argumentan que la empresa propiedad de Carlos Sim, incumplió con diversos acuerdos luego de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

Israel Quiñones, vocero del sindicato, detalló que la huelga se debe a la falta de vacantes y a que la empresa quiere desaparecer la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo que se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso.

Denunció que hubo una falta de cumplimiento para el otorgamiento de mil 942 vacantes, ya negociadas con anterioridad.

De acuerdo con el vocero, la última huelga fue en 1985, pero desde que Telmex fue privatizada, en 1990, no se había presentado una huelga.

Un grupo de trabajadores pertenecientes al Sindicato pusieron banderas rojinegras en las oficinas de Parque Vía, ubicadas en la Ciudad de México, e informaron que harán lo mismo en otras instalaciones del país.

“La administración de Telmex ha continuado con una postura que no permite avanzar en la negociación, ya que insistentemente ha planteado que la única forma de lograr un acuerdo es bajo los términos que ella propone, lo que de ninguna manera constituye un buen esquema de negociación y no es práctica común en la relación obrero
patronal”, señala un comunicado de los telefonistas.

Qué exigen

En la página web del sindicato, expusieron que los trabajadores exigen un aumento salarial apegado a las condiciones económicas del país, de 7.5% directo al salario para trabajadores activos y jubilados; así como un aumento en prestaciones de 2.9%.

“Que sea parejo para todos. No aceptamos que se les dé menos a los casi 30 mil jubilados”, afirmó el líder del STRM, Francisco Hernández Juárez.

Lo que ofrece Telmex es un aumento salarial de 4% y de 1% en prestaciones. Además, que el incremento a los jubilados sea más bajo que al de los trabajadores activos.

Telmex garantiza servicios  

En comunicado, Telmex confirmó la huelga y garantizó la calidad y continuidad de todos sus servicios de telecomunicaciones “gracias a su tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma”.

Aunque el sindicato señaló que si bien la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no les permite bajar el “switch”, no se van atender los problemas cotidianos de la Red Interna de Teléfonos de México que utilizan todas las empresas comerciales de telefonía fija y móvil en el país.

Respuesta de la STPS

A través de su cuenta de Twitter, María Luisa Alcalde, titular la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que ya se tiene diálogo con trabajadores de Telmex.

“El Sindicato de Telefonistas y la Empresa, con la mediación de la #STPS, están trabajando en un acuerdo”, señaló la secretaria.

La titular de la Secretaría de Trabajo dijo confiar en que, tras la huelga de los trabajadores, se llegará a una solución en las próximas horas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Huelga en Telmex: Sindicato acusa que la empresa de Slim incumplió acuerdos apareció primero en Animal Político.