HRW pide a Milei que reconsidere sus nominaciones a la Corte Suprema de Justicia argentina

Washington, 23 may (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, "debería reconsiderar sus nominaciones" de dos magistrados y la ausencia de mujeres en la Corte Suprema de Justicia, afirmó este jueves la organización Human Rights Watch (HRW).

A mediados de abril Milei postuló al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla como magistrados en esa corte, y si se confirman esas designaciones "no habría ninguna mujer en el tribunal compuesto por cinco miembros", indicó HRW.

El Tribunal Supremo de Argentina debe tener cinco magistrados pero ha funcionado con sólo cuatro miembros desde 2021, cuando renunció la ministra Elena Highton de Nolasco. Las nuevas nominaciones deben ser aprobadas con el voto de dos tercios del Senado.

"Argentina necesita fortalecer la independencia judicial, el estado de derecho y los esfuerzos para combatir la corrupción", señaló en un comunicado la directora de HRW para las Américas, la colombiana Juanita Goebertus.

"Para ello, el Gobierno debe considerar seriamente las preocupaciones planteadas sobre el juez Lijo y garantizar que todos los nominados a la Corte Suprema tengan máxima integridad y calificaciones", añadió Goebertus.

El comunicado de HRW indicó que Lijo tiene tres investigaciones disciplinarias pendientes ante el Consejo de la Magistratura, la entidad que investiga y destituye a los jueces federales en Argentina.

Asimismo, continuó el comunicado que citó a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Lijo ha encarado otros 29 procedimientos disciplinarios que fueron archivados, incluidos 16 sin análisis alguno.

HRW no mencionó sus objeciones a la nominación de García Mansilla, excepto por el hecho de que si la suya y la de Lijo se confirman en el Senado, la Corte Suprema de Justicia en Argentina estará compuesta exclusivamente por hombres.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA), con datos de diciembre de 2021, señaló que la Corte Suprema de Argentina es el único alto tribunal de América Latina, el Caribe y la Península Ibérica sin una mujer.

"Tener una Corte Suprema compuesta exclusivamente por hombres envía un mensaje preocupante a las muchas mujeres abogadas y académicas altamente calificadas de Argentina sobre su capacidad de acceder a posiciones destacadas en el poder judicial", afirmó Goebertus.

(c) Agencia EFE